Saturday 24 de May de 2025
CLIMA | 25-09-2023 11:59

Primavera 2023: ¿cómo estará el tiempo en la Argentina, región por región? 2k2q1r

Tras uno de los inviernos más cálidos de la historia en el país, el Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer su informe climático para la temporada más florida y romántica del año que acaba de comenzar. Ver galería de imágenes 6x4v2f

Como sucede ante el comienzo de cada nueva temporada, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer su informe acercadel pronóstico climático para la primavera 2023. Se trata del Pronóstico Climático Trimestral PCT)  para toda la Argentina, región por región, que abarca los meses de octubre, noviembre y diciembre.

2209_mapa_pique_pesca
Leé también
Llegó la primavera: 150 destinos para elegir 166g3

Cabe señlar que para llevar a cabo este trabajo meteorológico, los especialistas consideran que el comportamiento tanto de la lluvia como de la temperatura puede tener tres categorías posibles: inferior a lo normal, normal y superior a lo normal.

En tanto que, si bien sin factores que modifiquen la circulación atmosférica típica del trimestre, cada categoría tiene la misma probabilidad de ocurrencia: un 33,3 %, cuando actúan forzantes atmosféricos, como El Niño o La Niña, la circulación planetaria cambia y la ocurrencia de alguna de estas categorías se hace más o menos probable.

0921_primavera
Leé también
6 opciones para celebrar la primavera comiendo delicias con promociones 6m33p

2509_clima

2109_primavera
Leé también
Primavera 2023: ¿Qué día y a qué hora comienza la estación más florida y romántica del año en la Argentina? 2m183c

Primavera 2023: temperaturas mayormente altas 1h231k

Respecto a las temperaturas el PCT indica que para la primeravera 2023 se espera una mayor probabilidad de que las temperaturas sean superiores a lo normales tanto en Catamarca y en Jujuy, como asi también en La Rioja, en Salta y en Tucumán.

0904_contenidos
Leé también
Estrenamos los primeros piques de primavera en Weekend de septiembre 4i1zn

Además, se favorece un trimestre normal o más cálido que lo normal en Córdoba, sur del Litoral y  en el norte y el este de la provincia de Buenos Aires, en tanto que para el oeste de Buenos Aires, la región de Cuyo y La Pampa, se esperan valores que, en promedio, estarán dentro de los parámetros para la época del año. Por último, en la Patagonia la situación será distinta ya que se esperan temperatruas entre normales a más friás que lo normal.

2509_clima

Primavera 2023: precipitaciones variadas 551ws

En cuanto a las lluvias,  el SMN indica que en todo el norte del Litoral se espera una primavera con una alta probabilidad de lluvias superiores a lo normales, mientras que al sur de esta región y en el oeste de la Patagonia pueden ser normales o superiores a lo normales.
 
Mientras tanto, hay una mayor probabilidad de que las provincias del Noroeste Argentino, como así también Córdoba, San Luis y el sur de Patagonia tengan lluvias normales o inferiores a lo normales. En el resto del país las precipitaciones pueden estar dentro del promedio para la época.

2509_clima

En tanto que al tratarse de una Estación Seca, tanto para el extremo norte de San Juan como para el oeste de las provincias de Catamarca, Jujuy, La Rioja y de Salta el SMN indica que habrá lluvias escasas o nulas.

Por último el informe del SMN señala que ya se declaró el comienzo de El Niño y que hay un hay un 99% de probabilidad de que esas condiciones se mantengan durante todo el trimestre". “El Niño/Oscilación del Sur (ENOS) es un fenómeno natural caracterizado por la variación de las temperaturas del océano Pacífico central y oriental, que modifica la circulación de la atmósfera y tiene una gran influencia en las condiciones climáticas de diversas partes del mundo”, concluye el informe.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend