Thursday 29 de May de 2025
AVENTURA | 22-09-2020 10:51

Para 2035: Airbus presenta 3 aviones impulsados por hidrógeno j5f1g

La compañía dio a conocer los diseños conceptuales de las aeronaves que conforman ZEROe, el proyecto con el que espera reducir en un 50 % las emisiones de dióxido de carbono. Ver galería de imágenes 5r5j22

Airbus presentó los ZEROe, tres aviones conceptuales que estarán impulsados por hidrógeno. El ambicioso proyecto ha sido resumido por la empresa en una sola frase: “Para 2035, el primer avión comercial con cero emisiones podría surcar los cielos”.

1609_aerolineas_argentinas_retro
Leé también
Así es el avión Boeing con diseño retro de Aerolíneas Argentinas 4212u

Los 3 modelos conceptuales presentados se diferencian claramente entre sí: un turbofán (similar a los aviones comerciales que vemos a diario), un turbohélice y un Blended-Wing Body, una aeronave de ala integrada con un diseño futurista.

El primero de los aviones, el turbofán, contará con dos motores turboventiladores híbridos de hidrógeno. Según la empresa, tendrá capacidad para 200 pasajeros y alcanzará una velocidad crucero de 828 kilómetros por hora.

2808_avion_Celera_500L
Leé también
Celera 500L: el avión con forma de bala que promete revolucionar la aeronáutica 5v2068

El segundo avión tendrá una capacidad para 100 pasajeros y contará con dos motores turbohélice híbridos de hidrógeno. Se estima que podrá alcanzar una velocidad de 612 kilómetros por hora.

0903_klm
Leé también
Así serán los aviones comerciales del futuro 1p4j2

2209_airbus_hidrogeno

0308_helicoptero_airbus
Leé también
Video: Airbus revela su primer helicóptero no tripulado xe5d

Por último, el avión más llamativo de todos. El ala integrada podrá transportar a unos 200 pasajeros debido a su mejor aprovechamiento del espacio interno. Estará equipado con dos motores turboventiladores híbridos de hidrógeno y un sistema de almacenamiento ubicado debajo de las alas; a diferencia de los otros dos modelos, que lo ubican detrás del mamparo de presión de popa. El Blended-Wing Body volará a una velocidad de 828 km/h.

Según Airbus, las 3 aeronaves reducirán las emisiones de dióxido de carbono hasta un 50 %. Todo gracias a su sistema híbrido, que usa combustión de hidrógeno y pilas de combustible de hidrógeno.

2209_airbus_hidrogeno

En este sistema los motores están modificados para quemar hidrógeno, pero al mismo tiempo usan pilas de combustible de hidrógeno para producir energía adicional y asistir a la turbina principal.

Airbus espera que a finales de 2020 ya esté listo un prototipo a escala real, mientras que para 2025 planea lanzar el proyecto. Si todo sale según lo planeado, los aviones de hidrógeno podrían entrar en servicio para 2035.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend