Monday 26 de May de 2025
VIAJES | 19-02-2020 17:09

Airbus está trabajando en un revolucionario avión de ala integrada 5p5t4d

Bautizado como Maveric, la aeronave está siendo probada en secreto con un modelo a escala en Francia. Qué desafíos plantea su inusual diseño. Ver galería de imágenes 84n3z

La empresa Airbus está trabajando en el prototipo de un nuevo avión, el Maveric, con el que ya han realizado pruebas de vuelo en secreto. Lo más llamativo de esta aeronave es su diseño de ala integrada, el cual hoy en día solo se puede ver en un solo avión en actividad, el bombardero estadounidense B-2. Este inusual diseño le permite reducir las emisiones de CO2 en un 20 %.

1702_Ekranoplanos_monstruos_mar_caspio
Leé también
Los “Monstruos del Mar Caspio”: la increíble fusión entre el barco y el avión 6g253r

Desde hace algún tiempo, Airbus lleva realizando vuelos de prueba con un modelo a escala en una localidad sa. Por más que los resultados de los mismos no se hicieron públicos, pareciera ser que el proyecto está cumpliendo con las expectativas, ya que fue presentado en el pasado Singapur Airshow.

El diseño de ala integrada tiene la ventaja de mejorar el factor aerodinámico de la nave, que también se traduce en un avión más sustentable al reducir la emisión de gases. Aun así, ya han pasado por la historia varias aeronaves que han intentado aprovechar el ala integrada y han fracasado. Su mayor contra está en que son difíciles de pilotear, algo que ahora podría cambiar gracias al uso de nuevos materiales y una mayor capacidad de proceso para asistir a los pilotos durante el vuelo.

1012_hercules
Leé también
Así es el C-130 Hércules, el avión que se perdió rumbo a la Antártida 535g6h

1902_avion_airbus

0312_coleccion_aviones
Leé también
Vive en un castillo y tiene una colección de 110 aviones de combate 6s6q17

Uno de los desafíos con los que deberá lidiar el Maveric será su integración a los aeropuertos comerciales existentes, básicamente debido a su gran envergadura. A su vez, su diseño plantea una importante cuestión, ¿dónde y cómo serán las puertas de emergencia? También hay que pensar en los pasajeros y en cómo será su experiencia de vuelo, ya que sus dimensiones dan a entender que muchos viajarán sin tener una ventana cerca.

1127_airbus3
Leé también
Así es el avión de la NASA que transporta cohetes en su interior 704x1m

Estos son algunos de los interrogantes que tendrá que responder Airbus a medida que avanza en el desarrollo del Maveric. Según la empresa, este tipo de aviones podrían contribuir a la próxima generación de aeronaves comerciales, que se espera que llegue en la década de 2030.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend