Monday 26 de May de 2025
AVENTURA | 23-09-2020 12:59

La Estación Espacial Internacional casi choca con restos de un cohete 3g36y

La instalación tuvo que realizar maniobras para evitar colisionar con fragmentos que orbitan alrededor de la Tierra. Es la tercera vez en el año que se produce una situación de este tipo. Ver galería de imágenes 58511d

El pasado martes 22 de septiembre, la Estación Espacial Internacional (ISS) tuvo que realizar maniobras para evitar la coalición con basura espacial. La NASA comunicó que es el tercer hecho de este tipo en lo que va del año y alertó sobre la creciente cantidad de residuos en órbita que hay alrededor de la Tierra.

0908_reactornuclear
Leé también
¿Por qué la NASA quiere instalar un reactor nuclear en la Luna? 4zg11

Según informó la NASA, los restos que se dirigían hacia la ubicación de la ISS correspondían a un cohete japonés lanzado en 2018, que se desintegró en 77 piezas en febrero de 2019.

Al final, los restos pasaron a 1,38 kilómetros de la ISS. Para evitar la coalición, la estación tuvo que ser empujada hacia arriba. La maniobra se realizó gracias a una cápsula rusa Progress, que se encontraba acoplada a la estación.

1808_tenacity_avion_espacial
Leé también
Tenacity: el primer avión espacial volará en 2021 12b72

2309_estacion_espacial_internacional

0816_tess
Leé también
TESS, el cazador de planetas de la NASA, descubrió 66 nuevos cuerpos estelares 4t1a2r

A través de una operación que fue controlada por las salas de control rusas y estadounidenses, la cápsula mantuvo encendido sus propulsores durante 2 minutos y miedo, tiempo suficiente para mover la ISS a una distancia más prudente.

2606_paseos_espaciales
Leé también
Los paseos espaciales podrían ser una realidad para 2023 444g5c

Mientras se realizaba la operación, los tripulantes de la ISS (dos astronautas rusos y un estadounidense) se ubicaron temporalmente en la parte rusa de la estación, en el caso de que fuera necesario realizar una evacuación de emergencia a través de la cápsula Soyuz.

La Estación Espacial Internacional se mueve a una velocidad de 27.500 km/h, pero aun así un objeto pequeño que orbita alrededor de la Tierra puede producir serios daños o incluso destruir un solar o cualquier otro elemento externo.

2309_estacion_espacial_internacional

Quejas por parte de la NASA 1n362b

La NASA advirtió que es la tercera vez en el año que la ISS debe realizar maniobras de este tipo para evitar una posible colisión. Además, aclaró que desde 1999 hasta 2018 se sumaron 25 situaciones de este tipo.

El jefe de la NASA, Jim Bridenstine, a través de su cuenta de Twitter expresó su preocupación sobre esta situación: “La Estación Espacial maniobró tres veces en 2020 para evitar los escombros. En las últimas dos semanas, ha habido tres conjunciones potenciales de alto riesgo. ¡Los escombros están empeorando!”

Bridenstine reclamó 15 millones de dólares al Congreso para la Oficina de Comercio Espacial, un servicio civil, para hacerse cargo de la vigilancia de los objetos espaciales y coordinar las advertencias a los operadores de satélites privados en caso de riesgo de colisión.

Por ahora no ha obtenido respuesta, pero lo cierto es que la cantidad de basura que orbita alrededor de la Tierra es cada vez mayor, mucha de ella producida por los restos de viejos cohetes o satélites lanzados, pero también por colisiones entre satélites.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend