Saturday 24 de May de 2025
AVENTURA | 04-03-2022 11:58

Ruta 40: un veterinario la recorrió con su camioneta en 11 días 1u5p5u

Gracias a este nuevo logro, Walter Chihan acaba de convertirse en el primer salteño en lograr completar de manera total el Pasaporte Ruta 40 con los 18 sellos que se exigen. Dónde adquirir este nuevo "documento". Ver galería de imágenes 1j5a5x

Amante de transitar por la emblemática Ruta 40, el veterinario salteño Walter Chihan acaba de recorrer los 5.194 kilómetros de su extensión que atraviesa 11 provincias argentinas en tan solo 11 días  

3103_bicicletas
Leé también
All Bodies on Bikes: el video que reivindica a los ciclistas con sobrepeso 6w1h5f

Es que, según le relató a El Tribuno, hace 16 años ya había logrado recorrer esa emblemática carretera argentina junto a sus pequeños chicos. Aunque esta vez la experiencia fue mucho más emocionante por todos los recuerdos que se le vinieron a la mente.

Mi mujer y mi hijo hacen fotos y disfrutaron mucho del viaje, por más que lo haya hecho muy rápido porque quería terminarla, ya que había lugares que ya conocía. Además, fuimos en una temporada dificilísima y teníamos que peregrinar para alojarnos”, explicó.  

0203_ford_exit_warning_bike
Leé también
Cómo es la nueva tecnología para evitar colisiones con ciclistas 3c3ft

“Para mí haber podido completar la Ruta Nacional 40 es un cariño a la pasión que uno le pone a recorrer esos más de 5.000 kilómetros de su recorrido”, agregó. 

0602_campera_emoji_ford
Leé también
Ford crea una "Campera Emoji" para proteger a los ciclistas 3uc5l

Gracias a esta nueva aventura Chihan se convirtió en el primer salteño en lograr completar de manera total el pasaporte con los 18 sellos que se exigen y que lo compró en un puesto de sellado cuando empezó su viaje, ya que no tenía idea de su existencia.

P-20180108-00106_news
Leé también
Las dificultades que enfrentan los motociclistas en la arena 6b5t72

0403_walter chihan

“De casualidad nos detuvimos en el único parador que había en El Sosneado, Mendoza, y mi mujer me dice: `Mirá el Pasaporte de la Ruta 40. Estaba en una cajita, en el mostrador`”, comentó el ciclista salteño.

No feliz con este nuevo e importante logro, Chihan ya está pensando en repetir la experiencia dentro de un par de años ya sin importarle el tiempo que le pondrá sino para poder disfrutar más de los bellos paisajes que se levantan en torno a la ruta 40.

Creo que en dos año voy a volver a completarla pero con más tiempo, lo haré en 20 días porque hay lugares que quiero conocer. Lo que me sorprendió es la cantidad de salteños que viven en el sur. Un día llego a Río Turbio, Santa Cruz a cargar nafta y había un salteño. Yo le quería poner un cartel a mi camioneta que diga Salta, pero cuando me di cuenta ya estaba de viaje”, concluyó.

Ruta 40: un pasaporte a la aventura 21472

Federico Norte y Daniel Lérida son dos amigos a los que los une la pasión por viajar en moto que el año pasado decidieron ofrecerle a cada viajero que recorre la emblemática ruta 40 un pasaporte para que recolecten sellos.

Según explicaron se trata de una libreta que emula al pasaporte nacional que contiene información, croquis y espacios por provincias para estampar los sellos.

A principios de 2017, Norte viajó a Estados Unidos para cumplir uno de sus más anhelados sueños: unir la costa Este con la Oeste en moto, desde la península de la Florida hasta las cálidas playas de California.

Cuando arribó a Arizona, se detuvo en la legendaria Ruta 66 y ahí se le ocurrió la idea de crear el pasaporte, por lo que a su regreso a la Argentina se lo comunicó a Lérida, quien aceptó participar de la iniciativa.

0403_lérida y norte

“Cuando estaba ahí, me enteré que había un pasaporte de esa mítica ruta en el cual se iba sellando cada vez que pasabas por un puesto de control”, comentó.

“Me interioricé de qué se trataba y me quedó la inquietud de por qué no adaptarlo a nuestra ruta icónica que es la 40. Así que cuando llegué al país, con la idea en la cabeza, le comenté a Daniel Lérida y me dijo que estaba bueno. Nos pusimos a trabajar juntos en el pasaporte”, afirmó Federico.    

Así, en cuestión de pocos meses, los dos amigos lograron armar una red de puestos de sellados que les permite estar al tanto de todas las personas que transitan por la ruta 40.  

“Hay un puesto que está llevando una especie de estadística sobre los pasaportes y gracias a él podemos conocer quiénes son los que circulan por esos caminos”, explicó Lérida.

De los 360 pasaportes que selló, 300 son motoqueros. Me parece que el atractivo de la Ruta 40 va por ese lado”, concluyó.

¿Dónde y cómo adquirir el Pasaporte Ruta 40? 1t13b

El Pasaporte Ruta 40 se puede adquirir a través de la web pasaporteruta40.com.ar. Sin embargo, quienes posean domicilio en la Ciudad Autónoma y en la Provincia de Buenos Aires tienen la posibilidad de retirarlo personalmente o coordinar el envío con Mainumby4x4, empresa organizadora de travesías off road y representante oficial del Pasaporte Ruta 40. En este caso puede solicitarse por  WhatsApp al +54 9 11 6036 1111, por mensaje directo a @mainumby4x4 en Instagram o Facebook, o por correo electrónico: [email protected]. Más info también en esta web.

En Salta, se puede retirar en las oficinas de Pasaporte Ruta 40: Av. Bicentenario 370. La otra alternativa es adquirirlo en los puestos de sellado. En todos casos el costo final del pasaporte está en el orden de los $ 1.500. 

 

 

Fuente: El Tribuno 

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend