Sunday 25 de May de 2025
ARMAS | 06-05-2020 13:07

Revelan nuevos detalles del próximo caza turco de quinta generación 4q6s3n

A través de un video, la Turkish Aerospace Industries da a conocer algunas características del TF-X en pleno vuelo. Ver galería de imágenes 4k735j

A través de un video difundido por YouTube, Turkish Aerospace Industries (TAI) ha mostrado detalles de su futuro caza de quinta generación. Así, de a poco, se empieza a conocer la gran apuesta de Turquía en materia de defensa, que formalmente es denominada como proyecto TF-X.

1904_avion
Leé también
Se asusta y, por error, se eyecta de un avión de combate a casi 1.000 km/h 6l2s4l

En el video podemos ver al caza en funcionamiento, tanto en tierra como en aire. En la primera parte se lo ve salir de un hangar y circular por la pista para después despegar. Después ya lo vemos en el aire, volando a gran altitud y disparando un misil que sale desde un compartimento interno.

Por lo que se sabe hasta el momento, el caza estará propulsado por dos motores con un empuje de 9 toneladas cada uno, lo que le permitiría alcanzar una velocidad de Mach 2. Además, su techo de vuelo previsto es de 16.700 metros.

0312_coleccion_aviones
Leé también
Vive en un castillo y tiene una colección de 110 aviones de combate 6s6q17

0605_caza_turco

0821_caza
Leé también
Inglaterra sueña con su propio caza de sexta generación 546y1t

Aunque su aspecto es muy similar al del F-22 Raptor, el TF-X tendrá una envergadura de 12 metros y 19 de largo. Además, el área de las alas será de 60 m².

0411 f 35C
Leé también
El avión más caro de la historia está listo para el combate 6m3u1a

Cuando se lo presentó el año pasado, se anunció que el TF-X volaría por primera vez en 2025, para entrar en servicio entre 2028 y 2031, aunque algunos estiman que el caza podría salir del hangar para 2023.

0605_caza_turco

Recientemente la Turkish Aerospace Industries firmó un contrato con la compañía Havelsan para fabricar el software del caza. Según su director general, Ahmet Hamdi, el TF-X será una “computadora voladora”, debido a que “utilizará más de 20 millones de líneas de software y cientos de módulos que funcionarán juntos".

El TF-X está siendo desarrollado para reemplazar a los longevos F-16, que pasarán a retiro durante la década de 2030. Si Turquía logra llevar a cabo el proyecto, pasará a forma parte del exclusivo club de naciones capaces de producir cazas de quinta generación. Por el momento solo Estados Unidos, Rusia y China son capaces de fabricar dichos aviones.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend