Diferentes actividades para aprovechar el otoño en la provincia de La Pampa. Foto: Turismo La Pampa. h3629
Reabre Parque Luro. Foto: Turismo La Pampa. 313y4f
La Pampa preparó un importante menú de actividades entre las que se destacan las salinas. Foto: Turismo La Pampa. 363j5q
La Pampa: el Castillo de Parque Luro fue restaurado y reabre este domingo 3l1y1k
Un clásico de la provincia y estrechamente ligado a la actividad cinegética, durante los últimos meses fue restaurado para que recuperara el esplendor de la primera década del siglo pasado, cuando su construcción fue terminada. Cuál es su importancia histórica. 3a3hp
Por Patricia Daniele 4p682b
Luego de un período de restauración y puesta en valor, el emblemático Castillo de la Reserva Parque Luro se prepara para recibir nuevamente a visitantes y amantes de la historia. Este domingo 10 de noviembre, a las 17, volverán a abrirse las puertas de este monumento histórico de La Pampa para que el público pueda disfrutar de su renovada belleza.
Durante los últimos meses, el edificio ha sido objeto de una minuciosa intervención que permitió recuperar su esplendor original. La reconstrucción de los techos, una obra de gran envergadura, fue llevada a cabo con el máximo respeto por el patrimonio cultural de la provincia. Cada detalle fue cuidadosamente restaurado para garantizar la preservación de este tesoro arquitectónico.
El Castillo de Parque Luro, mucho más que una simple construcción, representa un hito en la historia de La Pampa. Sus muros fueron testigo de momentos cruciales, así como albergaron personalidades destacadas del quehacer nacional. Ahora el edificio renace con el compromiso de seguir siendo un referente cultural y turístico para todos los pampeanos y visitantes.
La importancia del Castillo 3j1p3c
Ubicado en RN 35, Km 294 del Departamento de Toay, el Castillo nació dentro de un coto de caza privado entre 1910 y 1911, se halla dentro de un área de 7.500 ha de protección paisajística. Es un fiel testimonio de las primeras formas de ocupación territorial y representativo del período de formación de la Argentina moderna iniciado a fines del siglo XIX. Además de su valor arquitectónico y artístico, se destaca por estar estrechamente ligado a los orígenes históricos de la sociedad pampeana por haber sido epicentro de la actividad provincialista en sus primeras décadas.
La construcción del chalet y el diseño del parque se remontan a la primera década del siglo XX y se vinculan a la persona de Pedro Olegario Luro, médico, hombre de negocios, estanciero, legislador y activo provincialista. La adquisición del predio provino de su casamiento con Arminda Roca, hija de Ataliva Roca quien había obtenido dichas tierras como regalo de parte de su hermano Julio Argentino Roca.
Como exponente típico del espíritu de los hombres que pertenecieron a la Generación del ‘80, Luro decidió instalar allí el coto de caza más grande del mundo. Así fue que decidió la construcción de una casona de estilo francés, que comenzó en 1907 a la par que se avanzaba con la llegada de animales exóticos como el ciervo colorado. Con perspectiva hacia la laguna, la casona fue dotada de servidumbre, cocheras, caballerizas, y piscina. Se terminó en 1910-1911 y los cinco años siguientes fueron los de mayor esplendor para el coto de caza San Huberto por la visita de importantes personalidades internacionales.
Además de la actividad cinegética por la que se destacaba, Luro desarrolló la frutihorticultura, la ganadería y la explotación del caldén, cuya producción extraía por el ferrocarril hacia Bahía Blanca, a través de un tendido vial que conectaba el predio con la estación ferroviaria de Naicó. Sin dudas la visita refleja el esplendor de principios del siglo pasado con que fue concebido el edificio. Hoy es un clásico ver la brama de ciervos desde sus miradores durante marzo y abril. El costo de la entrada general a la Reserva Provincial Parque Luro es de $ 2.000, pero los residentes de la provincia tienen un descuento del 50 %. Los servicios guiados tienen un costo adicional de $ 1.000 por persona.Está abierta de lunes a viernes de 9 a 18:30; sábados, domingos y feriados de 10 a 18:30.
También te puede interesar 3xz56
-
1
La pesca de arrastre industrial depreda el fondo marino y emite dióxido de carbono 1k6c3h
-
2
Las flechas del sur, opción para los cañófilos en el Río de la Plata 2y274x
-
3
Construirán un crucero gigante con forma de tortuga: será una ciudad flotante 5o21y
-
4
Clima en la Ciudad de Buenos Aires: miércoles 28 de mayo 5w6m34
-
5
Sorprendente: visualizan un extraño torbellino de polvo marciano en una selfie del Perseverance w3s1a
-
1
Quién es Julieta Makintach la jueza "hot" que aparece en los videos del documental del caso Maradona 6s1n5f
-
2
ANSES confirmó el pago del aguinaldo en junio 2025: quiénes lo cobran y cuánto será 3f6q4y
-
3
Dólar: los billetes que dejarían de circular 1y6552
-
4
Elecciones Misiones 2025: que dice la última encuesta de cara al 8 de junio 2c6s19
-
5
Aguinaldo para jubilados de ANSES en junio de 2025: cuánto se cobra y cómo se calcula 1o2z5x