Años de muchas gestiones del club de pesca que ve sus frutos. Una gran obra no sólo para la institución, sino para todo el pueblo bolivarense. Foto: 0208_sanluis 4k5j5y
Años de muchas gestiones del club de pesca que ve sus frutos. Una gran obra no sólo para la institución, sino para todo el pueblo bolivarense. Foto: 0208_sanluis 4k5j5y
Años de muchas gestiones del club de pesca que ve sus frutos. Una gran obra no sólo para la institución, sino para todo el pueblo bolivarense. Foto: 0208_sanluis 4k5j5y
Años de muchas gestiones del club de pesca que ve sus frutos. Una gran obra no sólo para la institución, sino para todo el pueblo bolivarense. Foto: 0208_sanluis 4k5j5y
Años de muchas gestiones del club de pesca que ve sus frutos. Una gran obra no sólo para la institución, sino para todo el pueblo bolivarense. Foto: 0208_sanluis 4k5j5y
Años de muchas gestiones del club de pesca que ve sus frutos. Una gran obra no sólo para la institución, sino para todo el pueblo bolivarense. Foto: 0208_sanluis 4k5j5y
Laguna San Luis, en un aniversario lleno de ilusión 391p4y
Fue un faro para los pescadores por muchos años, por sus instalaciones y la buena pesca, pero quisieron matarla una y otra vez. Ahora festejaron su último cumpleaños sin compuerta oficial. 2g2a5q
Por Jorge Virgilio 6z2t72
El club y la laguna vivieron sus tiempos de apogeo durante 45 años, desde aquel 22 de julio de 1959, cuando se inauguró el espacio de la institución a orillas del espejo. El buen momento y el disfrute fue de muchas temporadas, hasta que llegó el fatídico 19 de marzo de 2003, cuando Autoridad del Agua envía la maquinaria correspondiente para derribar el vertedero, ante denuncias de productores lindantes, que en las crecidas sufrían la inundación de sus campos. De esa manera, la vida de un club se esfumó por el Vallimanca, generándose la mortandad total de la fauna íctica del ámbito y el derrumbe de casi todo, porque si algo se mantuvo es el compromiso de la dirigencia de la institución, por recuperar lo perdido.
Todos sabían que el problema hídrico tenía otras razones, y no había porque mantener seco el ámbito, salvo ese puñado de vecinos que seguían con su lamentable tesitura. Hubo decenas de reuniones, promesas y desilusiones en 20 años, con Hidráulica un año después de la destrucción del alteo, aprobando la obra de regulación de la laguna, que nunca se pudo concretar oficialmente, sólo alguna contención provisoria, cuando decidieron encarar la pelea desde otro punto de vista (es decir con la laguna y ya no sin ésta).
Lo que soñaron, llegó. Los directivos añoraban celebrar el último aniversario sin compuerta oficial, y hoy, eso llegó. Tras mucha agua que pasó por abajo del puente, con decepciones, esperanzas, alegrías, tristezas y una lucha permanente, sin descansar un segundo, durante 20 años. Si, 20 años. Parece ayer que tocaban timbre en todas las puertas y, mientras algunas se cerraban, otras se abrían, porque del otro lado había gente con el mismo sueño, las mismas esperanzas y con una comisión cansada pero no derrotaba.
Este 2023, cumplen 64 años en un año muy especial que va a estar en los corazones de todos los que aman la laguna. Al fin, empezaron la obra de regulación de aguas de San Luis, con el apoyo del Intendente Marcos Pisano y del Senador Eduardo Luján "Bali" Bucca, quienes escucharon y caminaron en el último tramo exitoso de los pedidos. El club, festejó la noticia con un concurso de pesca, uno de los últimos sin compuerta, en un evento clásico de cada año y que, en esta ocasión, será inolvidable.
También te puede interesar 3xz56
-
1
8 pesqueros de costa para disfrutar a pie seco 5u1072
-
2
A pesar del calentamiento global, la Antártida aumentó su masa de hielo 5c6221
-
3
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
4
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
5
En pleno mayo, el lenguado sigue dando la nota oc4m
-
1
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i
-
2
Qué es el 'Síndrome de Amok', el trastorno que habría llevado a Laura Leguizamón a matar a su familia 14e5f
-
3
Tragedia en Villa Crespo: cómo será la despedida de la familia asesinada y la duda que aún persiste 5z321l
-
4
Qué es el síndrome de Amok: el trastorno que podría explicar la masacre de Villa Crespo j5e1j
-
5
Quiénes son los 220 mil porteños que no votaron 5f5k62