Autoridades provinciales evalúan en estado de los pesqueros. Foto: Entre Ríos 1j7057
Diamante: así monitorean el recurso pesquero a la altura del Km 525 del Paraná 2d3d1a
En el marco del plan de acción sobre monitoreo y resguardo del recurso ictícola a nivel provincial, la Dirección de Recursos Naturales de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, refuerza los controles a fin de garantizar la protección de dicho recurso y el cumplimiento de la normativa vigente. 51132q
Por Gustavo Frontoni 1f373e
En un trabajo articulado, personal técnico de la Dirección de Recursos Naturales e inspectores de la Dirección General de Fiscalización Agroalimentaria dependientes de la Secretaría de Agricultura y Ganadería del Ministerio de Producción de la provincia, enfocaron en esta oportunidad la evaluación del recurso pesquero en la costa e islas de la localidad de Diamante.
Allí se trabajó en el control de estado, peso y tamaño de captura de los peces en el río Paraná, afectados por una extraordinaria bajante que no se compara en la historia reciente. Esta evaluación complementa estudios del recurso a nivel nacional. Además técnicos y pescadores artesanales intercambiaron información y fueron concientizados sobre el contexto actual, específicamente sobre la bajante del río y los cuidados a tener en cuenta por la pandemia Covid-19 en el Puerto Viejo de la ciudad de Diamante y en la zona de islas a la altura de la boya del km 525 sobre el río Paraná donde estos pescadores artesanales tienen sus canchas de pesca y en algunos casos sus viviendas permanentes.
El plan de acción desplegado por el gobierno consta de líneas de acción y fases que se vienen desarrollando a medida que el río cede y las adversas condiciones hidrológicas generan una separación de las lagunas secundarias del cauce principal de río Paraná, dando lugar a una desconexión de los ecosistemas y sectores de pesca.
En este sentido, el director de Recursos Naturales, Mariano Farall, señaló que “se busca ejercer un control activo del recurso pesquero provincial a través de su monitoreo y seguimiento para asegurar su resguardo en el contexto de bajante extraordinaria en la cuenca del río Paraná y las consecuencias adicionales asociadas al aislamiento, social, preventivo y obligatorio por Covid-19 y contribuir a la protección de los ecosistemas de humedales de la cuenca, por ser hábitat y refugio de las especies y brindar servicios ambientales esenciales”.
Las localidades donde se despliega dicho plan sobre la costa del río Paraná son Victoria, Diamante, Villa Urquiza, Hernandarias, Piedras Blancas, Santa Elena, La Paz, Paraná, Gualeguay y Villa Paranacito.
Fuente: Entre Ríos
También te puede interesar 3xz56
-
El agua que le falta al Paraná es la que le sobra a Lago Puelo 2a3r8
-
Pesca: dos lugares "secretos" del río Paraná quedan al descubierto por la bajante 5x5qd
-
Pesca: "Confirmado, la bajante alteró el ciclo reproductivo de los peces del Litoral" 4p1042
-
¿Cuidado social o del negocio? En Entre Ríos no habrá veda de pesca 1b5a5w
-
1
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
2
En pleno mayo, el lenguado sigue dando la nota oc4m
-
3
Flechas plateadas en Don Tomás, una laguna para trabajar 6b1o1d
-
4
La Justicia confirmó el fallo histórico por la masacre de pingüinos en Punta Tombo 4i1l3i
-
5
BFGoodrich KO3: así es el nuevo neumático para el off road 5k6y6u
-
1
En dos provincias argentinas prohibieron tomar mate mientras se conduce por la ruta 631j2v
-
2
Créditos AUH de ANSES 2025: cómo solicitar un préstamo de hasta $800.000 5r5i71
-
3
Los peritos confirmaron que Laura Leguizamón fue quien mató a su familia en Villa Crespo j5v49
-
4
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i
-
5
"Crímenes en familia": el inquietante perfil de la mujer sospechada de haber asesinado a su esposo e hijos m6a3i