Actualmente, ambos felinos participan activamente en la caza de presas pequeñas y medianas como el carpincho. Foto: Weekend 57n2e
Arami y Mbarete a los seis meses de vida. Foto: Weekend 3n7152
Arami y Mbarete significan “Cielito” y “Fuerza” en guaraní, nombres elegidos por los niños y niñas de la región. Foto: Weekend 48u4g
Arami y Mbarete, cuatro días después de nacer. Foto: Weekend 2v5q1r
Iberá festeja el primer cumpleaños de dos yaguaretés 566rs
Arami y Mbarete nacieron dentro del parque nacional gracias al Centro de Reintroducción de la especie, que se hallaba extinta en la provincia hacía más de 70 años. 3m5i60
Hoy cumplen un año Arami y Mbarete, los cachorros de yaguareté (Panthera onca) nacidos en el Centro de Reintroducción de la especie que lleva adelante CLT Argentina junto al gobierno de la provincia de Corrientes y a la istración de Parques Nacionales en la isla de San Alonso, Parque Nacional Iberá. Con esta iniciativa, este gran felino que se hallaba extinto en la provincia hacía más de 70 años, recupera la posibilidad de retornar a su ecosistema original.
Sin o con humanos y monitoreados con cámaras instaladas en el Centro de Reintroducción de Yaguareté (CRY), Arami y Mbarete —“Cielito” y “Fuerza” en guaraní, nombres elegidos por los niños y niñas de la región— ya no dependen de su madre Tania para obtener alimento. De hecho, ambos felinos participan activamente en la caza de presas pequeñas y medianas como el carpincho, una especie muy abundante en todo el Iberá. Aunque se aproximan a la etapa natural de separación de su madre, continúan interactuando y jugando regularmente con ella.
“El yaguareté se encuentra en la cima de la cadena trófica en el ecosistema del Iberá. Es por ello que su presencia resulta de vital importancia para alcanzar un ambiente saludable y completo, en el cual todas las especies se encuentran en números suficientes y cumpliendo su rol ecológico. Hoy celebramos con gran alegría el primer cumpleaños de Arami y Mbarete, y estamos aún más felices y excitados por el camino que queda por recorrer en este proyecto”, comentó Sebastián Di Martino, director de Rewilding de CLT Argentina.
Efectivamente, el yaguareté representa un atractivo turístico importante en lugares como el Pantanal brasileño, donde turistas del mundo viajan con el anhelo de avistar a este gran felino en estado silvestre, que por su comportamiento esquivo y bajo perfil es difícil de encontrar en su entorno natural. En la actualidad, las actividades de ecoturismo vinculadas al yaguareté generan para esa región varios millones de dólares al año.
Las localidades San Miguel y Concepción del Yaguareté Corá celebrarán el cumpleaños de Arami y Mbarete el sábado 15 y lunes 17 de junio respectivamente, durante dos jornadas abiertas a la comunidad con la participación de Cocineros del Iberá, artistas musicales locales, una obra de títeres y un taller de capacitación musical y show a cargo de la renombrada artista para niños Magdalena Fleitas.
También te puede interesar 3xz56
-
1
La pesca de arrastre industrial depreda el fondo marino y emite dióxido de carbono 1k6c3h
-
2
Santa Clara vibró con su torneo de pesca en kayak 4w2t30
-
3
Las islas cercanas a Salvador de Bahía son tan atractivas como la ciudad 6d324k
-
4
Negligencia produce la muerte de cientos de carpas en un río 6tx16
-
5
Entre Ríos: detienen a tres cazadores furtivos con armas y animales faenados en una reserva natural 12221s
-
1
ANSES confirmó el pago del aguinaldo en junio 2025: quiénes lo cobran y cuánto será 3f6q4y
-
2
Quién es Julieta Makintach la jueza "hot" que aparece en los videos del documental del caso Maradona 6s1n5f
-
3
Federico Sturzenegger adelantó el cierre y reestructuración de organismos públicos de salud, economía y transporte k2r4k
-
4
Médicos diagnosticaron a Lula da Silva con "laberintitis": qué es y cómo afecta al mandatario 1j4qk
-
5
Aguinaldo para jubilados de ANSES en junio de 2025: cuánto se cobra y cómo se calcula 1o2z5x