En la Argentina, se encuentra en estado vulnerable. Foto: weekend 355sh
Es muy difícil de observar durante el día ya que es de hábitos nocturnos. Foto: instagram 1y606o
Es el felino más terrestre que habita en la Argentina. Foto: Instagram 5r1n2v
Mirá el exótico animal que avistaron en el Parque Nacional Ansenunza 136w4p
El curioso y pequeño animal fue visto por personal de la Policia Ambiental de Córdoba mientras se paseaba, a plena luz del día, por el interior de esa importante reserva natural mediterránea. ¿De qué especie se trata? Video. 4tu71
Mientras realizaban tareas de control rutinarias en el interior del Parque Nacional Ansenuza, en la provincia de Córdoba, personal de la Policía Ambiental provincial se llevó una grata sorpresa al avistar la presencia de un felino que no es nada común en la zona.
Según explicaron desde el mencionado organismo policial, se trata de un gato del pajonal 8Leopardus colocolo), el felino más terrestre de la Argentina, que es muy difícil de observar durante el día ya que es de hábitos nocturnos.
Apenas un poco más grande que el gato doméstico, el gato pajonal se caracteriza por sus particulares orejas triangulares, como así también, por su pelaje llamativamente largo y por sus patas traseras rayadas transversalmente de color pardo oscuro a negro que los diferencian del resto de los felinos.
En tanto que sus principales fuentes de alimentación son las aves terrestres, especialmente los pichones y los huevos.
Considerado por la Unión Internacional para la Conservación (UICN) entre las especies en estado vulnerable en la Argentina, fundamentalmente como consecuencia de la caza, la modificación y pérdida de su hábitat natural y del atropellamiento en los caminos y rutas, el gato del pajonal acostumbra a cazar al nivel del suelo, ya que no es propicio a treparse a los árboles, ni siquiera para descansar.
Precisamente, su hábitat natural abarca las ecorregiones de los Altos Andes, la Puna, el Monte, el Espinal, los límites del Chaco Serrano y de transición, los pastizales de altura en las Yungas, las Pampas secas y la Estepa patagónica, hasta el Estrecho de Magallanes.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Pejerrey: detalles que nos brindarán más piques 71191f
-
2
A pesar del calentamiento global, la Antártida aumentó su masa de hielo 5c6221
-
3
8 pesqueros de costa para disfrutar a pie seco 5u1072
-
4
Verano en Nueva York con actividades gratis o de bajo costo para disfrutar 6f71z
-
5
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
1
Cristina Kirchner reapareció en público con críticas al gobierno de Milei: "¿Quién se va a acordar en 20 años de estos mediocres?" 3h5r3b
-
2
Tedeum: "En la Argentina se están muriendo la fraternidad, la tolerancia y el respeto", dijo García Cuerva 2i7026
-
3
Milei no solo no saludó a Jorge Macri, sino que también lo atacó en redes: "Roma no paga traidores" 3o6w
-
4
El amigo de Milei cobra $ 14 M, pero no avanza con Plan Nuclear 1m593m
-
5
Murió Ángel Mahler, figura central del teatro musical argentino y exministro de Cultura porteño 371or