Este año el evento se realizará de forma online y contará con actividades orientadas a difundir la problemática del tráfico ilegal de animales. Foto: Weekend 6r5y3l
El tráfico ilegal es una de las amenazas más grandes que enfrenta nuestra fauna, junto con la modificación y pérdida de hábitat. Foto: Weekend 5l4wk
El festival Más Vale Volando busca concientizar a la comunidad sobre esta gran amenaza que afecta a nuestra fauna nativa. Foto: Weekend 2k13y
Más Vale Volando: el festival contra el tráfico ilegal de fauna silvestre 205k22
Se realizará entre el 23 y 27 de noviembre, con el objetivo de concientizar sobre el tráfico ilegal y el mascotismo de fauna silvestre. 3q301
Con el objetivo de concientizar contra el tráfico y el mascotismo de fauna silvestre, Aves Argentinas celebrará entre el 23 y 27 de noviembre el festival anual Más Vale Volando.
Este año el evento se realizará de forma online y contará con actividades orientadas a difundir la problemática del tráfico ilegal de animales, el impacto que genera en las especies traficadas, el perjuicio para cada ejemplar víctima y el potencial conflicto entre humanos y animales cuando la mascota es un animal con hábitos salvajes.
El tráfico ilegal es una de las amenazas más grandes que enfrenta nuestra fauna, junto con la modificación y pérdida de hábitat. Este implica la compra y venta a gran escala de especies, tanto de mascotas como de subproductos (utilizados como alimento, medicina, piel, trofeos o amuletos). La captura, acopio, transporte, compra y venta ilegal de animales silvestres, constituye un delito en todo el territorio nacional.
Se calcula que aproximadamente 9 de cada 10 individuos capturados mueren en la intrincada red que comprende el tráfico antes de poder ser comprados. Hoy en día, el avance de las redes sociales y los sitios de venta por internet facilitan la expansión de este negocio ilegal.
Más de la mitad de las víctimas de tráfico ilegal son aves, buscadas por su canto y belleza. El cardenal amarillo, el cardenal copete rojo, la reinamora, el loro hablador y el tordo amarillo son algunas de las especies de aves que se ven afectadas por el tráfico ilegal en Argentina.
El festival Más Vale Volando busca concientizar a la comunidad sobre esta gran amenaza que afecta a nuestra fauna nativa. Estas acciones son parte de las tareas que Aves Argentinas lleva adelante para concientizar y difundir esta problemática.
Todas las actividades serán libres y gratuitas. Habrá charlas, mesas de diálogo, entrevistas con referentes sobre el tema, sorteos y talleres para toda la familia. Para más información sobre días y horarios, se puede consultar la agenda online de Aves Argentinas.
También te puede interesar 3xz56
-
1
La pesca de arrastre industrial depreda el fondo marino y emite dióxido de carbono 1k6c3h
-
2
Las flechas del sur, opción para los cañófilos en el Río de la Plata 2y274x
-
3
Construirán un crucero gigante con forma de tortuga: será una ciudad flotante 5o21y
-
4
Sorprendente: visualizan un extraño torbellino de polvo marciano en una selfie del Perseverance w3s1a
-
5
Clima en la Ciudad de Buenos Aires: miércoles 28 de mayo 5w6m34
-
1
Quién es Julieta Makintach la jueza "hot" que aparece en los videos del documental del caso Maradona 6s1n5f
-
2
ANSES confirmó el pago del aguinaldo en junio 2025: quiénes lo cobran y cuánto será 3f6q4y
-
3
Dólar: los billetes que dejarían de circular 1y6552
-
4
Elecciones Misiones 2025: que dice la última encuesta de cara al 8 de junio 2c6s19
-
5
Aguinaldo para jubilados de ANSES en junio de 2025: cuánto se cobra y cómo se calcula 1o2z5x