La nueva moto de Honda es una mezcla de varios estilos e, incluso, de algunos famosos modelos de la marca como Monkey, Dax y Súper Cub. Foto: Honda. 5n94m
La nueva moto de Honda es una mezcla de varios estilos e, incluso, de algunos famosos modelos de la marca como Monkey, Dax y Súper Cub. Foto: Honda. 5n94m
La nueva moto de Honda es una mezcla de varios estilos e, incluso, de algunos famosos modelos de la marca como Monkey, Dax y Súper Cub. Foto: Honda. 5n94m
La nueva moto de Honda es una mezcla de varios estilos e, incluso, de algunos famosos modelos de la marca como Monkey, Dax y Súper Cub. Foto: Honda. 5n94m
La nueva moto de Honda es una mezcla de varios estilos e, incluso, de algunos famosos modelos de la marca como Monkey, Dax y Súper Cub. Foto: Honda. 5n94m
La nueva moto de Honda es una mezcla de varios estilos e, incluso, de algunos famosos modelos de la marca como Monkey, Dax y Súper Cub. Foto: Honda. 5n94m
Honda Navi, una moto económica 1n3464
Se produce en el país, exhibe un diseño original, rinde unos 50 km con un litro de nafta, se la puede personalizar, se ofrece en colores llamativos y es una de las más accesibles del mercado. 6c3j4u
Por Alejandro Fischer 3n2qy
En 2023, y por tercer año consecutivo, en el mercado argentino se vendieron más motos que autos. Se trata de una situación inédita para el país pero que claramente marca la tendencia de los tiempos económicos que se vivieron en los años ’21, ’22 y ’23.
Este fenómeno se debe a dos factores: por un lado, la venta de motovehículos viene creciendo desde 2020 cuando, debido a la pandemia por el coronavirus, la gente buscó un vehículo individual, ágil y económico para evitar el transporte público.
Pero por otro lado, en los últimos años las ventas de autos se estabilizaron en torno de las 400.000 unidades anuales debido a las limitaciones al ingreso de modelos, el constante aumento en la carga impositiva, a la baja en el poder adquisitivo de los salarios y al encarecimiento del mantenimiento de los vehículos, como patentes, seguros y cocheras, principalmente, además del valor de los repuestos y servicios mecánicos.
La marca que domina el mercado local de las dos ruedas desde hade varios años es Honda. El año pasado produjo casi 105.000 unidades y el modelo más vendido fue la Wave con unas 51.000 motos comercializadas.
Apuesta a las motos 186432
Tras su fallida estrategia de producir autos en la Argentina –City y HR-V– los japoneses leyeron la tendencia del mercado y planificaron incrementar y consolidar el vehículo con el cual Soichiro Honda fundó su imperio.
De esta forma, en su planta de Campana se inició la producción de distintos modelos de motos dentro de la baja y mediana gama. Con el nuevo que acaba de lanzar ya son nueve los que se producen en el país.
A principios de febrero pasado, el Ala Dorada presentó la Navi, una moto con un concepto muy particular: es una mezcla de minimoto, scooter y CUB (del inglés Moto Urbana Barata), con un diseño curioso que recuerda a la Dax, a la Monkey y a la Súper Cub EZ90. Dispone de caja automática, ofrece un rendimiento de unos 200 kilómetros con casi 4 litros de nafta, se la puede customizar con rios originales y es una de las más accesibles del mercado. La selección de colores también es original. Además de los tradicionales rojo, negro y blanco, también se la ofrece en verde y rosa.
Especificaciones 4k451a
Tiene un motor de 109 centímetros cúbicos, 4 tiempos, 2 válvulas, monocilíndrico, OHC, refrigerado por aire caracterizado por su bajo costo de mantenimiento. La transmisión es automática, por lo tanto no cuenta con embrague ni selector de cambios. Con dimensiones de 1.808 mm de largo, 748 mm de ancho y 1.039 mm de alto, y un peso de 104 kilos en orden de marcha, es un modelo compacto y liviano, fácil de manejar, maniobrar y estacionar.
Además, la altura del asiento es baja, 762 mm, lo que permite una mayor sensación de control y también la convierte en un modelo muy apropiado para las mujeres.
Entre sus detalles, cuenta con un práctico baúl integrado, incluye portaobjetos, los reposapiés están rodeando a la moto y el tanque de combustible, con capacidad para poco más de 3,5 litros, se encuentra delante del piloto. La Navi está equipada con tecnología CBS (sistema de frenos combinados) que se reparte 70 % sobre la rueda trasera y 30 % en la delantera cuando se acciona el freno trasero. Al aplicarse la fuerza de frenado en la rueda delantera, el sistema combinado no se activa. Los frenos son los tradicionales a campana, no tiene opción para frenos a disco. En este sentido, las ruedas tienen menor diámetro que un scooter, son de 12 pulgadas.
Resta decir que, en cuanto al sistema de suspensión, adelante utiliza una horquilla telescópica de 89 mm de recorrido, mientras que la trasera es un monoamortiguador lateral de 70 mm de carrera.
También te puede interesar 3xz56
-
Un nuevo motor fuera de borda de 350 HP ultra silencioso llegará al país en mayo 336958
-
Un chiche: sobre la base de una van hicieron un motorhome en el que duermen cuatro personas o2z63
-
Review Honda BF 200D y BF 250D: el futuro llegó antes 662e1v
-
El astillero Sarthou testeó los nuevos motores Honda 6f6l2u
-
1
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
2
En pleno mayo, el lenguado sigue dando la nota oc4m
-
3
Flechas plateadas en Don Tomás, una laguna para trabajar 6b1o1d
-
4
La Justicia confirmó el fallo histórico por la masacre de pingüinos en Punta Tombo 4i1l3i
-
5
BFGoodrich KO3: así es el nuevo neumático para el off road 5k6y6u
-
1
En dos provincias argentinas prohibieron tomar mate mientras se conduce por la ruta 631j2v
-
2
Créditos AUH de ANSES 2025: cómo solicitar un préstamo de hasta $800.000 5r5i71
-
3
Los peritos confirmaron que Laura Leguizamón fue quien mató a su familia en Villa Crespo j5v49
-
4
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i
-
5
"Crímenes en familia": el inquietante perfil de la mujer sospechada de haber asesinado a su esposo e hijos m6a3i