El cachorro de lobo marino de un pelo fue rescatado por unos pescadores. Foto: Fundación Mundo Marino 1a385y
Tras ser rescatado, fue trasladado a la Fundación Mundo Marino. Foto: Fundación Mundo Marino 4d115z
El animal fue asistido por Defensa Civil y por Guardavidas de la Municipalidad de Quilmes. Foto: Fundación Mundo Marino 5w185r
El lobito fue divisado en la costa, cuando el Río de la Plata estaba muy crecido, Foto: Fundación Mundo Marino 355y2f
Rescatan a un lobo marino de un pelo que estaba perdido en las costas del Río de la Plata w5w4j
El pequeño ejemplar fue detectado y capturado por unos pescadores a la altura del Pejerrey Club, en la localidad bonaerense de Quilmes. Fue trasladado al centro de rehabilitación de Fundación Mundo Marino. 45v30
Mientras disfrutaban de una de sus habituales jornadas de pesca en las cercanías del Pejerrey Club, ubicado en la localidad bonaerense de Quilmes, una familia de pescadores detectó la presencia de un lobito de mar que intentaba desesperadamente llegar a la costa.
Fue así que, tras lograr rescatarlo de las aguas del Río de la Plata con una red, rápidamente dieron aviso a Defensa Civil y a Guardavidas del mencionado municipio, quienes, rápidamente, se hicieron presentes en el lugar para brindarle los primeros auxilios correspondientes y trasladarlo a Fauna de la ciudad de La Plata.
Tras comprobar que se encontraba en buen estado de salud, finalmente, el animal fue trasladado hasta el centro de rehabilitación que la Fundación Mundo Marino tiene en la localidad balnearia bonaerense de San Clemente del Tuyú donde deberá cumplir con la cuarenta sanitaria obligatoria antes de proceder a liberación.
“El lobito fue divisado en la costa, cuando el rio de la Plata estaba muy crecido. Estaba tratando de subir desesperadamente los escalones, y se veía que estaba muy cansado y estresado, pero en buenas condiciones”, comentó a diario El Sol, Pablo Chomyszyn, experto en animales exóticos del cuerpo de Guardavidas de Quilmes,
“Normalmente, los animales que terminan en la Ribera suelen tener un mal final si no los encontramos a tiempo. Por suerte, la gente que lo halló le dio refugio en la casa”, agregó el especialista.
Por último, Chomyszyn aclaró que si bien los lobos de mar son habituales en Mar del Plata, su presencia en las costas de Quilmes suele ser más habitual de lo que se cree. “Aunque su hábitat principal se encuentra en Mar del Plata, normalmente estos animales se extravían, ya que el Río de la Plata tiene afluencia al mar, por lo que se pierden y terminan en el río”, explicó el experto guardavidas-
“El de Quilmes justamente es una bahía que suele atrapar todo lo que llegue, y éstos no son animales que se pueden manejar tan bien como un adulto en largas distancias”, concluyó Chomyszyn.
También te puede interesar 3xz56
-
1
A pesar del calentamiento global, la Antártida aumentó su masa de hielo 5c6221
-
2
8 pesqueros de costa para disfrutar a pie seco 5u1072
-
3
Verano en Nueva York con actividades gratis o de bajo costo para disfrutar 6f71z
-
4
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
5
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
1
Tedeum: "En la Argentina se están muriendo la fraternidad, la tolerancia y el respeto", dijo García Cuerva 2i7026
-
2
Cristina Kirchner habla en el Centro Saldías: "¿Quién se va a acordar en 20 años de estos mediocres...?" 5ym5e
-
3
El video del momento en que Jorge Macri quiere saludar a Javier Milei y este lo ignora en la Catedral 511l4u
-
4
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i
-
5
Qué es el 'Síndrome de Amok', el trastorno que habría llevado a Laura Leguizamón a matar a su familia 14e5f