Los pingüinos ya se encuentran nuevamente en su hábitat natural. Foto: Fundación Mundo Marino 5l5n1q
Fueron liberados en las playas de San Clemente. Foto: Fundación Mundo Marino 6o19r
Habían sido rescatados en distintas localidades balnearias bonaerenses. Foto: Fundación Mundo Marino 69401b
Todos los pingüinos fueron recuperados en el Centro de Rescate de Fundación Mundo Marino. Foto: Fundación Mundo Marino i6220
Regresaron al mar a 14 pingüinos magallánicos rescatados con cuadros de desnutrición 3d2a2f
Las aves marinas habían sido rescatadas en distintas localidades del Partido de la Costa y en las ciudades de Pinamar, Valeria del Mar y Villa Gesell y tras ser rehabilitadas en la Fundación Mundo Marino fueron regresadas a las aguas de San Clemente. 4b6ip
Un total de 14 pingüinos magallánicos (Spheniscus magellanicus) fueron liberados en las aguas de San Clemente del Tuyú, tras ser rehabilitados por la Fundación Mundo Marino por presentar cuadros de desnutrición, deshidratación, hipotermia y alta carga parasitaria, al momento de sus rescates.
Los pingüinos habían sido rescatados, entre fines de marzo y principios del mes de mayo, en distintas localidades del Partido de la Costa y en las ciudades balnearias de Valeria del Mar, Pinamar y de Villa Gesell, en tanto que mientras en algunos casos participaron de los rescates y primeros auxilios otras instituciones como Fundación Ecológica Pinamar (en el caso de las localidades de Valeria del Mar y Pinamar), Fundación Rescate Verdemar (en el caso de Villa Gesell), el Grupo de Rescate de Fauna Silvestre (en el caso de San Bernardo, Santa Teresita y Mar del Tuyú), y Prefectura Naval Argentina (en el caso de Mar de Ajó), en otros casos, directamente fueron turistas o residentes de las ciudades balnearias que encontraron a las aves marinas varadas en la playa y llamaron a la Fundación Mundo Marino.
“Se trató de animales juveniles que están realizando su primera migración trófica y que nacieron en noviembre del año pasado.Todos ingresaron con un cuadro comúnmente conocido como ´síndrome del pingüino varad´, es decir, animales de bajo peso, deshidratados, anémicos e hipotérmicos y con alto grado de parasitismo. Como ocurre con otras especies marinas, estos animales absorben el agua a través del pescado, por lo que si no hallan alimento, se deshidratan. Por algún motivo, en su periplo migratorio, no están encontrando el alimento necesario para sobrevivir”, explicó Sergio Rodríguez Heredia, biólogo y responsable del Centro de Rescate de la Fundación Mundo Marino.
Respecto al tratamiento médico que recibieron al momento de su ingreso al Centro de Rescate, primero se los estabilizó con fluido terapia para revertir los cuadros de deshidratación. Esto se logró a través de la istración de sales rehidratantes y agua por vía oral. Luego, progresivamente, se les fue ofreciendo una fórmula de pescado licuado con vitaminas y minerales hasta, finalmente, ofrecerles pescado entero. Además, a todos los individuos se les tomaron muestras de sangre y material fecal.
“Por los análisis de sangre detectamos un cuadro generalizado de deshidratación y anemia. Y, en algunos casos puntuales, cuadros infecciosos que requirieron antibióticos. En ese sentido, trabajamos para revertir esos cuadros con una buena alimentación que les permita recuperar una buena condición corporal. Afortunadamente fueron respondiendo bien al tratamiento y, luego de una segunda muestra de sangre que arrojó parámetros sanguíneos normales, determinamos que estaban aptos para regresar al mar”, describió Juan Pablo Loureiro, médico veterinario y director técnico de la Fundación Mundo Marino.
En todos los casos, junto con el alta médico veterinaria, a cada animal se le colocó un microchip subcutáneo en la zona dorsal. Ese microchip posee un código con un número que está asociado a la historia clínica del animal. De aparecer en otra latitud, con un lector se podrá saber que ese animal estuvo en un centro de rehabilitación.
También te puede interesar 3xz56
-
Mar del Plata está en alerta máxima ante la aparición de una gran cantidad de pingüinos muertos en sus playas 375g47
-
Así rescataron a 20 pingüinos de Magallanes en las playas del Partido de la Costa 564bt
-
Los científicos dicen que los pingüinos ofician de evaluadores del estado del mar 281r5b
-
Más de un centenar de pingüinos murieron tras quedar atrapados en redes de pescadores en Santa Cruz p544j
-
1
La pesca de arrastre industrial depreda el fondo marino y emite dióxido de carbono 1k6c3h
-
2
Las flechas del sur, opción para los cañófilos en el Río de la Plata 2y274x
-
3
Construirán un crucero gigante con forma de tortuga: será una ciudad flotante 5o21y
-
4
Clima en la Ciudad de Buenos Aires: miércoles 28 de mayo 5w6m34
-
5
Sorprendente: visualizan un extraño torbellino de polvo marciano en una selfie del Perseverance w3s1a
-
1
Efecto Márquez y Asociados: diputado cordobés presentó un proyecto para proteger a los compradores de inmuebles "en pozo" 3f4w3p
-
2
Quién es Julieta Makintach la jueza "hot" que aparece en los videos del documental del caso Maradona 6s1n5f
-
3
ANSES confirmó el pago del aguinaldo en junio 2025: quiénes lo cobran y cuánto será 3f6q4y
-
4
Dólar: los billetes que dejarían de circular 1y6552
-
5
Elecciones Misiones 2025: que dice la última encuesta de cara al 8 de junio 2c6s19