La misión Perserverance que lanzó hoy la NASA buscará vida en Marte por medio de un robot controlado desde la Tierra. Foto: Weekend 5912k
En la ingeniería del vehículo trabajó un argentino, el rosarino Raúl Romero, es el encargado de controlar el instrumental científico que llevará el robot espacial. Foto: Weekend 6313
Misión Perserverance: la NASA busca vida en Marte g3x4f
Esta mañana se lanzó en Cabo Cañaveral un nueva misión que dejará en el planeta rojo un robot. Un ingeniero argentino controlará al robot a la distancia. 3r5y14
Por Patricia Daniele 4p682b
Con el objetivo de que llegue a Marte un robot con el tamaño de un automóvil, destinado a buscar vida en el planeta rojo, la NASA lanzó esta mañana la misión Perseverance Rover. "Es un día hermoso", anunciaron desde el centro espacial Kennedy de Cabo Cañaveral, en Florida, en los minutos previos al lanzamiento, que se produjo minutos antes de las 9 hora argentina.
Esta misión es la primera que la agencia espacial realiza para buscar "firmas biológicas" en Marte desde la misión Viking, operada en la década del ´70. "Es la primera vez en la historia en la que estamos yendo a Marte con la misión explícita de encontrar vida en otro mundo, la vida antigua en Marte", dijo ayer Jim Bridenstine, de la NASA. El objetivo del Perseverance es recolectar muestras de roca y tierra, las cuáles serán almacenadas en tubos para que en el futuro puedan ser trasladas a la Tierra por otra misión.
En la ingeniería del vehículo comandado a distancia trabajó un argentino, el rosarino Raúl Romero, encargado de controlar el instrumental científico que llevará el robot espacial, cuya misión principal será buscar la existencia de agua y vestigios de alguna forma de vida microscópica. "Siempre en estas misiones buscamos agua, aterrizaremos en un cráter donde su supone que pasó un río y veremos si hay componentes químicos que permitan saber si existió. Y si hubo agua también pudieron haber existido otros organismos o clase de vida", comentó Romero al Canal 10 de Tucumán en una reciente entrevista. Agregó además que el instrumental incorporado para hacer oxígeno "buscará crear las condiciones para que en el futuro, tal vez en diez años o más, puedan enviar astronautas al planeta rojo".
También te puede interesar 3xz56
-
1
Así es el cohete que la Fuerza Aérea Argentina lanzó exitosamente al espacio 4v3f73
-
2
Decomisan 26 truchas obtenidas con tarros artesanales de pesca 622f12
-
3
Nuevas rutas aéreas, mejoras en las apps y mucha más conectividad 1z2p2
-
4
La pesca de arrastre industrial depreda el fondo marino y emite dióxido de carbono 1k6c3h
-
5
Las flechas del sur, opción para los cañófilos en el Río de la Plata 2y274x
-
1
Efecto Márquez y Asociados: diputado cordobés presentó un proyecto para proteger a los compradores de inmuebles "en pozo" 3f4w3p
-
2
Cuáles son los electrodomésticos que más consumen electricidad al calefaccionar tu casa, según Edesur 263650
-
3
Victoria Villarruel rompió relaciones con sus asesores políticos en el Senado y los reemplazó por un exmilitar y un exasesor de LLA 441q2m
-
4
Científicos e investigadores convocaron a una marcha de protesta disfrazados de “eternautas” k3z5d
-
5
Ola polar en Buenos Aires: cuál será el día más frío y dónde podría nevar 3r134z