El ave presentaba signos de intoxicación. Foto: Gobierno de Mendoza 1t1u5t
El ejemplar fue trasladado por Fauna hacia Mendoza Capital para recibir tratamiento. Foto: gobierno de Mendoza 1q5l56
El rescate fue realizado por la Policía Rural en coordinación con la Dirección de Biodiversidad y el Ecoparque del Ministerio de Energía y Ambiente. Foto: gobierno de Mendoza a381m
Mendoza: así rescataron a un cóndor andino con signos de intoxicación r4qm
Se trata de un ejemplar hembra de gran tamaño que fue encontrada por un vecino de la?zona de Cañada Amarilla, en la localidad de San Rafael. ¿Cuánto pesa? 663u1g
Personal de la Policía Rural de Mendoza rescató a un cóndor hembra que se encontraba descansando en la zona de Cañada Amarilla de la localidad de San Rafael que está ubicada en el sur provincial, Según explicaron desde la mencionada repartición policial, el hecho tuvo lugar tras la llamada al 911 de un hombre alertando sobre la inesperada presencia de esa ave de gran tamaño en l intersección de las Rutas 144 y 180 para intervenir en el hecho. desoladas calles de esa región, por lo cual rápidamente un grupo de policías se hizo presente en el lugar para intentar reducir al cóndor.
Así una vez en el lugar, los efectivos constataron que el ave presentaba signos de intoxicación, por lo que se pusieron en o con la Dirección de Biodiversidad y con el Ecoparque del Sur, en tanto que personal de Fauna trasladó al animal hasta la ciudad de Mendoza capital, donde se le aplicaron los primeros auxilios y se lo semetió a una serie de estudios clínicos para determinar si se había intoxicado con plomo o con algún agrotóxico.
“Personal de Fauna buscó al animal para trasladarlo en condiciones y lo desplazamos hacia la Fundación Cullunche, que forma parte del Programa de Conservación de Cóndor Andino”, comentó el jefe de Fauna, Adrián Gorrindo.
Ahora, el cóndor hembra que pesa 9.730 kilos se encuentra bajo tratamiento preventivo, en tanto que le colocaron un chip con el objetivo de estudiar su evolución y seguimiento posterior una vez liberado, y, según afirmaron los especialistas, afortunadamente no estaba deshidratado ni presentaba heridas en sus alas.
Cóndor andino: especie protegida 1z4j6g
Cabe recordar que el cóndor andino es una especie fundamental para la biodiversidad de Mendoza, ya que es un animal carroñero y vital para la limpieza de animales muertos y en descomposición, por lo que, al igual que toda la fauna silvestre de Mendoza se encuentran protegidos por la Ley Nacional de Fauna 22421, la Ley Provincial de adhesión 4602, su modificatoria la Ley 7308 y el Decreto Reglamentario 1890/05.
Además, Mendoza forma parte del Programa de Conservación del Cóndor Andino, que, entre tantas otras funciones, coordina el rescate y la rehabilitación de ejemplares silvestres; realiza el seguimiento y el estudio de sus poblaciones y difunde las diferentes amenazas que aquejan a esta especie, entre las cuales se destacan el uso de cebos tóxicos, la intoxicación por balas de plomo y los vertederos a cielo abierto.
"Nuestras áreas naturales protegidas operan como santuarios para la conservación de esta especie amenazada. Desde hace cuatro años, se viene implementando el censo, que es fruto de un trabajo interinstitucional coordinado y sostenido"; informaron desde el gobierno provincial, a través de un comunicado de prensa.
"Para colaborar en su conservación, se debe respetar su hábitat, no utilizar sustancias tóxicas que luego puedan ser consumidas por los animales y estar atentos. Desde la Provincia, se insta a la población a brindar información sobre ejemplares de fauna silvestre heridos y de caza o tenencia ilegal. Además, existe un portal de denuncias en el sitio del Ministerio de Energía y Ambiente y, si se trata de una emergencia, se puede llamar al 911 para que dé aviso a los organismos pertinentes", concluyeron las autoridades mendocinas.
También te puede interesar 3xz56
-
Un cóndor andino herido causó temor en las calles de un pueblo sanjuanino 3l2t6a
-
Rescataron a un cóndor andino que apareció en una finca rural salteña 2i3e1y
-
Declaran santuarios para el cóndor andino a las 10 Areas Protegidas Naturales neuquinas 6c3c
-
Mirá cómo liberaron a un cóndor andino en el Parque Nacional Quebrada del Condorito 1o5t6i
-
1
Así es el cohete que la Fuerza Aérea Argentina lanzó exitosamente al espacio 4v3f73
-
2
Decomisan 26 truchas obtenidas con tarros artesanales de pesca 622f12
-
3
Nuevas rutas aéreas, mejoras en las apps y mucha más conectividad 1z2p2
-
4
Científicos argentinos advierten que dos especies invasoras están alterando los ecosistemas patagónicos 302e5o
-
5
Para agendar: carreras en la nieve en Colonia, Brasil y hasta en Marruecos se suman al calendario 2025 4d4f1u
-
1
Efecto Márquez y Asociados: diputado cordobés presentó un proyecto para proteger a los compradores de inmuebles "en pozo" 3f4w3p
-
2
Una isla africana quiere ser parte de Argentina: el insólito caso de Annobón 2p5m6h
-
3
El Gobierno ordena la conciliación obligatoria por la crisis sanitaria en el Hospital Garrahan 50yd
-
4
Crisis de inversiones en Vaca Muerta: “Hay muchas empresas internacionales abandonando el yacimiento” 5f2a6w
-
5
Mar del Plata: destrozos en la costa, olas de 2 metros y el agua que llegó hasta la vereda de enfrente 4s5ps