La ciudad bonaerense de Carhué fue fundada el 21 de enero de 1887. Foto: Municipalidad de Carhué 15d25
Pese a la pandemia, hoy habrá un gran show musical a cargo de artistas locales. Foto: Municipalidad de Carhué 36153m
El pejerrey es el rey del lago Epecuén. Foto: Weekend 6y5l6g
La ciudad cuenta con numerosos edificios históricos. Foto: Municipalidad de Carhué 4i3a10
Su plaza céntrica Nicolás Levalle es una de las más bonitas del país. Foto: Municipalidad de Carhué 5h5m2e
Carhué, paraíso de aguas termales y del pejerrey, cumple 144 años de vida 5mlr
Ubicada a 540 kilómetros de la Capital Federal, cerca del límite con la provincia de La Pampa, ésta localidad bonaerense fue fundada el 21 de enero de 1977. Para festejar un nuevo aniversario habrá un gran show musical virtual. Su historia y principales atractivos turísticos. 1402h
Aunque con muchas restricciones debido a la pandemia del coronavirus, hoy, jueves 21, los vecinos de la ciudad bonaerense de Carhué, ubicada a 540 kilómetros al oeste de la Capital Federal y en las cercanías de la frontera provincial con La Pampa, van a festejar sus 144 años de vida con un gran festival musical.
Los recitales de los reconocidos cantantes locales Mía Reissing y Diego Mayer serán transmitidos, en vivo y a partir de las 21 desde la Casa de la Cultura, a través del Facebook de la Municipalidad de Adolfo Alsina, del Canal 3 Red Difusora y de varias radios de la zona.
Para que los carhuenses puedan disfrutar de este particular y nuevo aniversario en familia, las autoridades locales declararon día no laborable para el personal de la istración pública, y feriado optativo para la industria, el comercio y el resto de las actividades que se desarrollan en la ciudad.
Su historia y principales atractivos 4d5026
Fundada el 21 de enero de 1877, el principal atractivo convocante de Carhué son sus aguas pródigas en minerales. El elevado contenido de sal, que llega a tener niveles similares a los del Mar Muerto, es un imán no solo para quienes buscan combatir los dolores provocados por el reuma o la artritis, sino, también, para aquellos que necesitan bajar sus elevados niveles de estrés.
Esta terapia natural, históricamente brindada por el lago Epecuén, hoy se multiplica en sus termas, en los hoteles y en los spas que cuentan con piscinas cubiertas y climatizadas que permiten acceder a este valioso recurso durante todo el año. En tanto, el lago Epecuén ofrece otros espectáculos naturales, como los que brindan los cerca de 12.000 flamencos que viven en él, además de otras especies como el tero, el chorlito, el macá plateado, el pato y el biguá que disfrutan de sus espectaculares bosques de caldenes.
La ciudad también alberga al eucalipto fundacional, que se levanta en la céntrica plaza Nicolás Levalle. Se trata de un eucalipto rojo que está desde los comienzos de Carhué y que, gracias a sus 35 metros de altura, 7 metros de circunferencia y a sus 2,5 metros de diámetro es uno de los ejemplares más grandes de la Argentina.
Otros atractivos histórico-culturales son el Palacio Municipal, con su imponente torre- reloj de 36 metros de altura y sus casi 2.000 metros cuadrados de superficie, que, en 2014, fue declarado “Monumento Histórico Nacional”; las ruinas del antiguo cementerio militar, los edificios de la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos y de la Escuela Nº 1 General José de San Martín, ambos de finales del siglo XIX; las Ramblas de Carhué, que forman parte del trazado municipal como en casi ninguna otra ciudad del país; las Ruinas del Matadero Municipal, como así también la Casa de los Intendentes (donde actualmente funciona el espacio cultural La Dama), la Casa de la Última Fortinera, (una de las primeras de la ciudad, hoy convertida en museo) y la Iglesia Nuestra Señora de los Desamparados, que data de principios del siglo XX.
También se puede visitar el Museo Regional Adolfo Alsina que cuenta con aportes históricos y arqueológicos de los propios vecinos; el Centro de Interpretación de las Ruinas de Villa Lago Epecuén, en el que a través de testimonios, objetos y fotografías se puede conocer cómo era la villa turística antes de la trágica inundación, y el Museo Histórico Rural, un museo a cielo abierto en el que se exhiben maquinarias y medios de transporte rurales del siglo pasado, como arados, niveladoras de caminos y tractores.
A tan solo 5 kilómetros del centro de la ciudad y atravesado por el arroyo Pigüé, se encuentra el camping municipal La Chacra, ideal para pasar el día o para acampar. Con entrada libre y gratuita, a lo largo de sus 50 hectáreas de frondosa arboleda, el lugar cuenta con una amplia oferta de servicios: baños, duchas, electricidad, parrillas, canchas de bochas y de tejo, pista de baile y juegos infantiles.
Paraíso del pejerrey 1f5w6r
En tanto, para los amantes de la pesca, la zona cuenta con una gran cantidad de lagunas de variadas dimensiones en las cuales se puede practicar la pesca del pejerrey, el rey indiscutido de la zona.
Si bien en su gran mayoría las lagunas se encuentran dentro de campos privados, se puede ingresar con el permiso de sus propietarios.
Todas cuentan con servicio de venta de carnada viva, limpieza, fileteado y enfriado de las piezas y comidas en las lagunas.
También te puede interesar 3xz56
-
1
La pesca de arrastre industrial depreda el fondo marino y emite dióxido de carbono 1k6c3h
-
2
Santa Clara vibró con su torneo de pesca en kayak 4w2t30
-
3
Las islas cercanas a Salvador de Bahía son tan atractivas como la ciudad 6d324k
-
4
Negligencia produce la muerte de cientos de carpas en un río 6tx16
-
5
Entre Ríos: detienen a tres cazadores furtivos con armas y animales faenados en una reserva natural 12221s
-
1
ANSES confirmó el pago del aguinaldo en junio 2025: quiénes lo cobran y cuánto será 3f6q4y
-
2
Quién es Julieta Makintach la jueza "hot" que aparece en los videos del documental del caso Maradona 6s1n5f
-
3
Federico Sturzenegger adelantó el cierre y reestructuración de organismos públicos de salud, economía y transporte k2r4k
-
4
Médicos diagnosticaron a Lula da Silva con "laberintitis": qué es y cómo afecta al mandatario 1j4qk
-
5
Aguinaldo para jubilados de ANSES en junio de 2025: cuánto se cobra y cómo se calcula 1o2z5x