El hallazgo sorprendió a la comunidad científica mundial. Foto: EFE 2l5f5f
El gran coral está formado por millones de pólipos. Foto: EFE 2c681o
Está formado por una compleja red de diminutos pólipos de coral. Foto: EFE 252c3n
Así es el coral más grande del mundo que encontraron en el Pacífico Sur b4w6c
Fue hallado por un equipo de científicos de National Geographic en las profundidades de las islas Salomón, situadas al noroeste de Australia. ¿Qué superficie tiene? Video. 4r1042
Un equipo internacional de científicos de National Geographic acaba de descubrir, de casualidad, el coral más grande del mundo en las profundidades de las aguas de las islas Salomón, que están ubicadas al sureste de Australia, en el océano Pacífico Sur,
El descubrimiento tuvo lugar en el marco de la expedición de Pristine Seas a bordo de un buque con más de 18 científicos y camarógrafos en esas islas que comenzó el pasado 16 de octubre con el objetivo de estudiar el fondo marino y promover la sostenibilidad de su rica y variada biodiversidad.
Coral gigantesco: medidas y características 6i4l5j
Según explicaron los investigadores, al ver por primera vez desde lejos a la enorme estructura de color marrón con destellos amarillos, azules y rojos brillantes que mide 34 metros de ancho, 32 de largo y 5 de alto creyeron que se trataba de un gigantesco barco hundido. Sin embargo, al acercarse se dieron cuenta de que se trataba de un inmenso y colorido coral que, de esta manera, destronó del podio del coral de mayor tamaño del mundo al conocido como "Big Momma" que está ubicado en Samoa Americana, un territorio estadounidense en el Pacífico, y medía unos 22 metros de diámetro, mientras que el mayor arrecife de corales sigue siendo la Gran Barrera situada en Australia.
“Justo cuando pensábamos que no quedaba nada por descubrir en el planeta Tierra, encontramos un coral masivo con casi mil millones de pólipos, rebosante de vida y color”. Este coral ha estado creciendo durante unos 300 años, formando una red compleja de diminutos pólipos de coral"", comentó el ecologista y explorador de National Geographic, Enric Sala.
"A diferencia de un arrecife de coral, que consiste en diversas colonias de coral, esta estructura es una colonia masiva de la especie Pavona clavus. Además, es visible desde el espacio, lo cual subraya su inmensidad. Pero también hay razones para alarmarse. A pesar de su ubicación remota, este coral no está a salvo del calentamiento global y otras amenazas humanas”, agregó el fundador de Pristine Seas,
El equipo científico de National Geographic Pristine Seas celebró este valioso hallazgo marino como un gran símbolo de resiliencia marina. "Este descubrimiento es como encontrar el árbol más alto del mundo. Aun así, el coral sigue enfrentando riesgos, destacando la importancia de proteger estas estructuras vitales en los océanos del planeta", señaló Sala.
Por último, si bien este descubrimiento ha sido significativo tanto por su belleza como por su vulnerabilidad, y el cambio climático y la acidez en los océanos han afectado gravemente a otros corales, incluida la Gran Barrera en Australia, este inmenso y hasta ahora desconocido coral ubicado en un área remota, resiste, brindándole a la comunidad científica mundial una gran luz de esperanza para la conservación de estos ecosistemas.
También te puede interesar 3xz56
-
En Las Bahamas: una barrera de coral que ofrece experiencias inolvidables ii1p
-
Afirman que los blanqueamientos de coral confunden a los peces de arrecife 3i1n4w
-
Quieren incluir a la Barrera de Coral australiana en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro 23u1i
-
Mirá el coral de arrecifes más alto que el Empire State que descubrieron en Australia 105t1i
-
1
Bariloche con precios de 2024 en alojamiento, gastronomía y los pases del Catedral v1a3b
-
2
Un fotógrafo avistó más de 100 cóndores andinos volando en el cielo neuquino 18315u
-
3
Se afirma el pejerrey en aguas del río Uruguay 161ef
-
4
Así es el cohete que la Fuerza Aérea Argentina lanzó exitosamente al espacio 4v3f73
-
5
Científicos argentinos advierten que dos especies invasoras están alterando los ecosistemas patagónicos 302e5o
-
1
ANSES confirmó el pago del aguinaldo en junio 2025: quiénes lo cobran y cuánto será 3f6q4y
-
2
Efecto Márquez y Asociados: diputado cordobés presentó un proyecto para proteger a los compradores de inmuebles "en pozo" 3f4w3p
-
3
Una isla africana quiere ser parte de Argentina: el insólito caso de Annobón 2p5m6h
-
4
Elecciones Misiones 2025: que dice la última encuesta de cara al 8 de junio 2c6s19
-
5
Empleadas domésticas: ¿cuánto cobrarán en junio del 2025? 2tr24