El Bon es una tradición budista, originaria de China, que tiene como objetivo darle la bienvenida a las almas de los ancestros. Foto: Weekend 542t6h
Interpretación con los tradiciones tambores japoneses. Foto: Weekend 3k5c5q
Cada año el Bon Odori ofrece shows musicales y diferentes stands de comida e indumentaria. Foto: Weekend 2g3k61
Cómo llegar al predio. Foto: Weekend 3y6o1n
El festival comienza a las 17 y finaliza a las 00.30 del domingo 12. Foto: Weekend 6w2g2j
Japón conquista La Plata con el festival Bon Odori 6u201j
El sábado 11 de enero se celebra por 21° año consecutivo este evento que nació en la ciudad de la mano de padres de alumnos de escuelas japonesas para difundir la cultura nipona. 4c1l2r
Por Noelia Fraguela 5n4t6b
El Bon Odori de La Plata es un festival tradicional de danza japonesa que se originó en 1999 como una manera de compartir y mostrar a la comunidad toda la cultura, la gastronomía y las costumbres de Japón.
El evento fue una idea de los padres de los alumnos de la Escuela Japonesa de La Plata y se organiza en un esfuerzo conjunto con la Comunidad Japonesa en la Argentina y varias colonias de la zona. Todos los años se realiza en el campo de deportes de la Asociación Japonesa de La Plata (Calle 186 y 482 Colonia Urquiza, Melchor Romero).
Alrededor del área principal donde se desarrollan las actividades del evento, se colocan puestos de comidas y bebidas japonesas y criollas, juegos tradicionales, stands de indumentaria tradicional, souvenirs, sorteo de premios, entre otras atracciones. Además, el cierre es con fuegos artificiales.
El festival comienza a las 17 y finaliza a las 00.30 del domingo 12. Las entradas tienen un valor de $ 300 y sólo se pueden adquirir en el lugar. Los mayores de 70 años y menores de seis no pagan.
La empresa de colectivos local (ramal OESTE) reforzará la frecuencia del servicio desde y hacia el predio. También hay estacionamiento disponible para ir en vehículo propio. No se permite el ingreso al predio con sillas, reposeras, mesas, conservadoras, alimentos ni bebidas.
El origen de la celebración
El Bon Odori se celebra en Japón todos los veranos en cada ciudad, que se encarga localmente de la organización. El Bon es una tradición budista, originaria de China, que tiene como objetivo darle la bienvenida a las almas de los ancestros. Los pobladores se reúnen al aire libre alrededor de una torre con tambores taiko (tambor japonés) y baila al compás de la música tradicional y alegre. La actividad debe realizarse durante la noche porque, según la creencia, es el momento en que las almas se acercan.
Cronograma
- 17:00: Apertura de puertas
- 17:40:
- Exhibición de danza tradicional
- Canto
- Show Ryukyukoku
- Matsuri Daiko
- Show Bs.As. Taiko
- 20:00: Comienzo Bon Odori
- 21:50: Intervalo
- 22:15: Fuegos artificiales
- 22:40: Comienzo 2da parte
- 23:00: Sorteo de premios
- 00:30: Fin del evento
También te puede interesar 3xz56
-
1
Pejerrey: detalles que nos brindarán más piques 71191f
-
2
Clima en la Ciudad de Buenos Aires: lunes 26 de mayo 553t4u
-
3
Encuentran seis barcos medievales enterrados en la costa de Suecia 462a5a
-
4
Amantes de la parrillada: barbacoa, ribs y chorizos ahumados en Florida Central q3z5a
-
5
A pesar del calentamiento global, la Antártida aumentó su masa de hielo 5c6221
-
1
Cristina Kirchner reapareció en público con críticas al gobierno de Milei: "¿Quién se va a acordar en 20 años de estos mediocres?" 3h5r3b
-
2
Tedeum: "En la Argentina se están muriendo la fraternidad, la tolerancia y el respeto", dijo García Cuerva 2i7026
-
3
Milei no solo no saludó a Jorge Macri, sino que también lo atacó en redes: "Roma no paga traidores" 3o6w
-
4
El amigo de Milei cobra $ 14 M, pero no avanza con Plan Nuclear 1m593m
-
5
Murió Ángel Mahler, figura central del teatro musical argentino y exministro de Cultura porteño 371or