La idea principal es hundir en 4 provincias varios buques en desuso que participaron de la guerra. Foto: Weekend 10734o
Estos nuevos arrecifes se sumarían a los ya existentes en la mayoría de las provincias intervinientes. Foto: Weekend 4q652c
Se espera que el proyecto se materialice en 2022, año en que se cumplen 40° aniversario del conflicto. Foto: Weekend 6isx
Proponen un circuito de buceo para homenajear la gesta de Malvinas 3d226b
La iniciativa comprenderá cuatro provincias. Para ello se hundirían buques en desuso que participaron de la guerra para que se formen arrecifes de coral donde se realizaría la inmersión. 4gq5f
El Ente Patagonia Turismo ha empezado a gestar una nueva propuesta muy interesante para los aficionados al buceo. Se trata de un corredor de buceo turístico-histórico entre Mar del Plata y Ushuaia, que tendrá como fin homenajear la gesta de Malvinas. Se espera que el proyecto se materialice en 2022, año en que se cumplen 40° aniversario del conflicto.
La idea principal es hundir en 4 provincias varios buques en desuso que participaron de la guerra, para así formar arrecifes de coral donde los interesantes podrán disfrutar del buceo turístico.
La iniciativa de clubes, escuelas y operadoras de buceo de Las Grutas (Río Negro), Puerto Madryn (Chubut), Ushuaia (Tierra del Fuego) y Mar del Plata (Buenos Aires), será ahora gestionada ante el Ministerio de Turismo y Deportes y el de Defensa.
Estos nuevos arrecifes se sumarían a los ya existentes en la mayoría de las provincias intervinientes, gracias a lo cual se lograría conformar el primer parque submarino interprovincial, denominado Corredor Histórico Malvinas Argentina.
La ministra de Turismo de Río Negro, Martha Vélez, afirmó que el proyecto “es muy emblemático porque son barcos que participaron de la gesta”, y se eligieron “puertos que han tenido un gran componente de participación en todo lo que fue la Guerra de Malvinas”.
Uno de los operadores de ese parque, Claudio Barbieri, quien preside la Asociación Cota Cero, explicó a Télam que la idea surgió durante la pandemia, porque “nosotros vivimos de esto y estábamos pensando cómo generar nuevas alternativas y ofertas de turismo submarino, que acá se conjuga con la historia reciente”.
Además, agregó que “el objetivo también de trabajar en conjunto, que tanto nos cuesta a los argentinos, y así juntar a cuatro comunidades de buceo, cuatro provincias, la Nación, distintos ministerios y a la Armada Argentina, me pareció tentador y que valía la pena el esfuerzo”.
Con respecto a los barcos, destacó que “van a estar debajo del agua y van a ser concientizadores y van a estar formando y explicando a generaciones y generaciones de buzos, y también está el fomento al turismo submarino, con un corredor patagónico que nos pone en el primer plano internacional”.
Fuente: Télam
También te puede interesar 3xz56
-
1
Pejerrey: detalles que nos brindarán más piques 71191f
-
2
A pesar del calentamiento global, la Antártida aumentó su masa de hielo 5c6221
-
3
8 pesqueros de costa para disfrutar a pie seco 5u1072
-
4
Verano en Nueva York con actividades gratis o de bajo costo para disfrutar 6f71z
-
5
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
1
Cristina Kirchner reapareció en público con críticas al gobierno de Milei: "¿Quién se va a acordar en 20 años de estos mediocres?" 3h5r3b
-
2
Tedeum: "En la Argentina se están muriendo la fraternidad, la tolerancia y el respeto", dijo García Cuerva 2i7026
-
3
Milei no solo no saludó a Jorge Macri, sino que también lo atacó en redes: "Roma no paga traidores" 3o6w
-
4
El video del momento en que Jorge Macri quiere saludar a Javier Milei y este lo ignora en la Catedral 511l4u
-
5
Murió Ángel Mahler, figura central del teatro musical argentino y exministro de Cultura porteño 371or