El diseño original creado por Brown, que fuera reproducido por diversas marcas, algunas utilizando ese nombre. Foto: Weekend 1e634j
Tom Brown hoy, con 70 años de edad, dirige su escuela de rastreo y supervivencia en la ciudad de Nueva Jersey y facsimil de la tapa del libro “Case Files of the Tacker”, donde se relatan las aventuras del rastreador. Foto: Weekend 4g1e6z
Un Tracker clásico “Made in Rosario”, obra del artesano Juan Rossi, respetando el diseño original. Foto: Weekend 3n4l1g
La conocida marca “Yarará” lo ha incluido en su catálogo bajo el nombre de “Explorador”. Foto: Weekend 6n3ab
La conocida marca “Yarará” lo ha incluido en su catálogo bajo el nombre de “Explorador”. Técnica del “batoning”, el Tracker posee varias características que lo hacen muy apto para ella. Foto: Weekend 3i4761
Tracker: el cuchillo del rastreador 5r6638
Considerados por muchos el mejor modelo de supervivencia del mundo, tiene como antecedentes una interesante historia que fue llevada al cine: la del experto Tom Brown. 641o5l
Por Pablo Crespo 1v965
El origen de este llamativo y curioso cuchillo se remonta a unos 30 años atrás. Por ese entonces Tom Brown, consumado especialista en temas de supervivencia, le concedió una entrevista a un periodista estadounidense. Durante la charla, se le preguntó entre otras cosas cuál era, para él, el mejor cuchillo de supervivencia del mundo. Este –con gran arrogancia– respondió que no existía, porque “yo todavía no lo he diseñado”. Siete años más tarde y tras varios intentos fallidos, Brown presentó la primera versión de lo que, según él, aspiraba a convertirse en el mejor cuchillo de supervivencia del mundo.
Nacido en el año 1950, Tom Brown Jr. es un célebre naturalista y rastreador que aprendió su oficio a partir de los siete años de la mano de “Stalking Wolf”, un indígena Lipan Apache que falleció cuando Tom cumplió 17 años. Actualmente en su ciudad de nacimiento –Nueva Jersey– dirige una escuela, la Tom Brown Jr. Tracker School.
Un multipropósito 2u6n5i
Con un diseño agresivo e innovador, el cuchillo diseñado por Tom está considerado un multipropósito que se adapta a un montón de circunstancias de la vida al aire libre. Sirve tanto para cuerear, gracias a la curvatura de su filo delantero, como para hachar utilizando la técnica del batoning. Tal vez no sea muy eficiente para trabajos delicados, pero si como un elemento que se adapta también para un uso táctico. Se denomina batoning a la acción de apoyar el filo de un cuchillo sobre una rama o un trozo de madera, golpeándolo por el lomo con un tronco.
El Tracker posee un filo recto en parte de la hoja –para tal fin– y una curvatura en su lomo para ser golpeado justamente en ese lugar. Obviamente, su hoja tiene que tener la fortaleza adecuada para ese menester, lo que gracias a su configuración full tang –de una sola pieza– y su espesor lo logra con creces.
Otro objeto en el que su creador puso especial atención es la vaina. Su particular diseño permite llevar el cuchillo de diversas maneras. La tradicional es pendiendo del cinturón o –como lo pensó Tom Brown– en la espalda y en forma horizontal.
Apenas se dio a conocer el diseño, prestigiosas marcas de cuchillos de los Estados Unidos comenzaron a incluirlo en su línea de productos, algunas respetando a rajatablas el diseño original y otras con ciertas modificaciones.
Llega al cine 161q3r
Por otro lado, Tom Brown ganaba notoriedad al ser contratado por el gobierno de su país, para rastrear a un peligroso asesino que evadía eficientemente a las autoridades. Esta y otra de sus aventuras fueron publicadas en su libro “Case Files of the Tracker” (archivos de casos del rastreador, traducción literal), de donde fue extraída la historia de esa búsqueda y persecución para ser llevada a la pantalla grande en la película titulada “The Hunted” (2003) en la cual Tommy Lee Jones interpreta a Tom Brown y Benicio del Toro al fugitivo, y en la que –lógicamente– se puede apreciar su cuchillo.
Este film le brindó al Tracker la difusión necesaria para hacerlo famoso entre los aficionados a los filos. Tanto así que la empresa que lo fabricaba en ese momento, Bark River Knives, manifestó que tenía problemas para abastecer la demanda.
En nuestro país, afortunadamente, se realizan excelentes versiones del Tracker, respetando el diseño original. Algunos artesanales, tal como los confeccionados por Juan Rossi –artesano rosarino que fue uno de los pioneros en recrear este modelo– y los fabricados por la conocida firma “Yarará” bajo la denominación de “Explorador”.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Flechas plateadas en Don Tomás, una laguna para trabajar 6b1o1d
-
2
La Justicia confirmó el fallo histórico por la masacre de pingüinos en Punta Tombo 4i1l3i
-
3
BFGoodrich KO3: así es el nuevo neumático para el off road 5k6y6u
-
4
¿Cómo es el cohete nuclear inglés que podría vencer a Elon Musk en la carrera a Marte? 30396d
-
5
Un pescador capturó 30 ejemplares de una especie invasora capaz de devorar a un perro 11344q
-
1
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i
-
2
Un nuevo apagón afectó al Microcentro porteño: miles de s sin luz y funciones suspendidas 584v2g
-
3
Benjamín Netanyahu consideró que "Palestina libre" es la versión actual del "Heil Hitler" 3p6n21
-
4
Un video revela cómo fue el disparo del gendarme que hirió al fotógrafo Pablo Grillo 5i412w
-
5
En dos provincias argentinas prohibieron tomar mate mientras se conduce por la ruta 631j2v