Además de sus viajes turísticos al espacio, Virgin Galactic también tiene otros proyectos importantes, como su recién anunciado avión supersónico que unirá las ciudades de Nueva York y Londres en apenas 90 minutos.

eVTOL: el avión eléctrico y con despegue vertical ya es una realidad 6hx61
Este nuevo avión supersónico será desarrollado en conjunto con Rolls Royce (responsable de las turbinas del Concorde) y llevará tan solo 19 pasajeros.

Adiós a una leyenda: el Boeing 747 dejará de producirse en 2022 672k3f
Para unir Nueva York y Londres en 90 minutos, la aeronave se elevará hasta una altura 18,3 kilómetros, que es el doble de la altura habitual a la que vuelan los aviones comerciales. Además, alcanzará una velocidad de hasta 3.700 kilómetros por hora, lo que equivale a unas tres veces la velocidad del sonido.
El secreto para llegar a tal velocidad radica en que a mayor altura la fricción con el aire es menor. Aunque esto se conoce desde hace tiempo, el problema siempre ha sido mantener la aerodinámica a tal altitud.
Virgin Galactic todavía no ha aclarado cuándo empezará la construcción y la posterior puesta a prueba del nuevo avión supersónico. Tampoco se sabe cuándo comenzará a operar de forma regular.
Según la empresa, hay un interés en el mercado por volar de forma más rápida y en aviones más pequeños y exclusivos. Virgin Galactic se propone obtener un porcentaje minoritario del mercado de larga distancia en clase ejecutiva o primera clase, que corresponde a unos 300.000 millones de dólares anuales.
Los viajes supersónicos fueron una realidad entre 1969 y 2003, cuando el Concorde volaba gracias a British Airways y Air . El retiro de operaciones, según ambas aerolíneas,se debió al bajo número de pasajeros tras el accidente del 25 de julio de 2000, además del aumento en los costos de mantenimiento y la crisis en la aviación comercial que desencadenaron los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos.
Fuente: Hipertextual
Comentarios 572n5o