Friday 23 de May de 2025
VIAJES | 30-07-2018 18:35

Subite a los trenes más extremos del mundo 5a5f2m

Viajar en tren es un placer especial en tiempos en los que queremos llegar lo antes posible a nuestro destino. Sin embargo, viajar en tren tiene un encanto especial. Y en los más extremos, eso se multiplica. Ver galería de imágenes 5a616m

El más septentrional

01-24_El lujo de viajar en un tren con espumante ilimitado por 26.000 dólares
Leé también
El lujo de viajar en un tren con espumante ilimitado por 26.000 dólares 3l2m2i

La estación de Karskaya, en el interior de la península rusa de Yamal (en el círculo polar ártico), está en una zona rica en petróleo y gas natural. Estamos ante la estación de ferrocarril más septentrional del mundo. Es la terminal de una línea de ancho de vía ruso de 572 kilómetros. Es propiedad de Gazprom, que también la explota. La estación empezó a funcionar en febrero de 2011.

El más meridional

En Ferrocarril Austral Fueguino, o Tren del Fin del Mundo, en la Tierra del Fuego, es el más meridional del mundo. Se construyó hacia 1902 para dar servicio a un centro penitenciario (cuyos ocupantes hicieron el trazado del tren). Hoy es un recorrido turístico con 7 kilómetros de recorrido entre la estación Fin del Mundo y el parque nacional de Tierra de Fuego.

La eléctrica más antigua

Si queremos probar la línea de ferrocarril pública eléctrica más antigua en servicio, entonces hay que tomar la línea de Volk, con un trazado de 1,62 kilómetros junto a la costa de Brighton, Reino Unido. Empezó a explotarse comercialmente el 4 de agosto de 1883 y fue diseñada por el británico Magnus Volk.

La gradiente más pronunciado

La Katoomba Scenic Railway, en las Montañas Azules, Nueva Gales del Sur, Australia, tiene una pendiente de 52º. En 1878 se construó allí una vía de funicular de 310 metros de largo para la industria minera, que se convertiría en atracción turística en 1945. Los vagones circulan a una velocidad de 4 m/s y puede transportar 84 pasajeros.

El túnel más largo

En Selkan, Japón, se halla el más extenso del mundo. Es un túnel ferroviario que une las islas niponas de Honshu y Hokkaido y tiene 53.850 metros. De ellos, 23 kilómetros transcurren a 100 metros de profundidad, bajo el lecho marino. Fue construido entre 1972 y 1983, y durante las obras 66 trabajadores perdieron la vida en diversos accidentes.

También te puede interesar
Viajer como los especialistas de Weekend es posible: cómo hacerlo realidad

Viajes Weekend: disfrutá San Martín de los Andes como nuestros especialistas t6o1l

La aeronave en cuestión es un Boeing 737 NG.

Así es el avión Boeing con diseño retro de Aerolíneas Argentinas 81u6t

El rasgo distintivo de la aeronave está en su fuselaje.

Celera 500L: el avión con forma de bala que promete revolucionar la aeronáutica 36l62

Seguramente pocos lo sepan, pero la mayoría de los accidentes ocurren durante las maniobras de despegue y aterrizaje.

Esta es la razón por la que se atenúan las luces durante el despegue y el aterrizaje 6c5x4f

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend