Wednesday 28 de May de 2025
TURISMO | 29-11-2020 10:00

Verano 2021: visita a un pueblo de carreros cerca de Esquel 2l1j1c

En Alto Río Percy se pueden disfrutar días de campo y caminatas, así como descubrir productos regionales que ofrecen las familias de la zona, las mismas que generaron la tradición de los carreros. Ver galería de imágenes 4p5a1b

Conocido como “el pueblo de los carreros” por una tradición que perdura como legado intangible desde hace casi un siglo y medio, Alto Río Percy es un pintoresco atractivo de turismo rural ubicado muy cerca de Esquel. Está para el oeste, pasando la Laguna La Zeta. Un cordón montañoso rodea a este llano silencioso, quebrado por el zumbido del río que discurre entre las piedras y armoniza con el canto de las aves y el viento que mueve las copas de los árboles.
La tradición de los carreros se remonta a la última década del siglo XIX, cuando los pobladores del lugar encontraban en la extracción de la leña del bosque el principal sustento económico. La vendían en Esquel, con la ayuda de pesados carros de madera tirados por bueyes. De allí les vino la denominación de “carreros”.

0830_huemules
Leé también
Así se prepara el glamping argentino para el verano 5248p

1122_percy
Un festival anual que se hace en enero pone en el centro a esta tradición que, como patrimonio vivo emociona a los visitantes, encantados con el andar de estos hombres de campo que se hacen uno con su entorno, en postales que parecen detenidas en el tiempo. Se complementa con la oferta de producción regional, afamada por los turistas que arriban a Esquel y eligen este paseo ineludible.

Principales atractivos 2p661

El pueblo cuenta con numerosos emprendimientos que abren sus puertas para compartir historias de campo y ofrecen productos regionales como huevos de granja, frutillas, guindas, cerezas y diversos dulces de frutas. Es común encontrar algunas recetas tradicionales como la del ñaco casero, de origen mapuche, que consta de harina constituida a base de cereales molidos y tostados, generalmente trigo o maíz.
Asistidos por almacenes que funcionan con horarios diversos para abastecer los víveres fundamentales, a través de cuidados s vehiculares y agrestes senderos para caminantes, los visitantes frecuentan la costa del río cristalino y pedregoso, donde también hay fogones a disposición del turista.

0929_glamping
Leé también
Cómo nació el glamping, una tendencia que no para de crecer 5u5d17

0830_huemules
Entre los atractivos más demandados, está la reserva ecológica Huemules y Alto Río Percy es también una posta en el camino a Monte Bianco, el Cerro La Torta y Mina Huemules. Atenta a la posibilidad de recibir visitantes en el verano, la comuna estuvo trabajando con la Secretaría de Turismo de Esquel en la generación de nuevos fogones a la vera del río y se ha confeccionado cartelería indicativa para el sendero de la Piedra de la Aguja, un bucólico paseo autoguiado. Además, se han garantizado s para vehículos y caminos pedestres para disfrutar el espejo de agua y su entorno.
Para más información y consultas: por Tel a (+54 2945) 451927/453145/455652, [email protected] o www.esquel.tur.ar

También te puede interesar
Los distintivos domos de la reserva de montaña Huemules.

Glamping entre lengas y ñires 2f213n

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend