Sunday 25 de May de 2025
TURISMO | 08-10-2021 10:00

Riviera Maya: las mejores experiencias para descubrir la cultura local 914w

Cada vez más viajeros vacacionan en México para disfrutar de sus playas mientras se dejan llevar por los coloridos atractivos de su cultura. Mercados, muestras, hotelería y paseos: qué lugares visitar en la Riviera Maya para conocer a fondo su tradición. Ver galería de imágenes 315073

Caminar entre las tiendas de los mercados de la Riviera Maya es entrar en un mundo de nuevos aromas, formas y colores. Es descubrir los frutos de la región y sentirse cómodo preguntando, gracias al cálido trato de sus vendedores. La cultura local florece entre ellos y sus vistosos puestos. Allí, es posible adquirir productos naturales y delicias horneadas, de estilo casero. En cada intercambio, consulta o pedido, se puede percibir el espíritu de hospitalidad característico de todo México.
En la zona, los mercados van surgiendo a lo largo de la semana, y por eso es posible encontrar uno o varios activos en cada día. La frecuencia de estas propuestas permite jugar con la espontaneidad, u organizar un itinerario de visitas según el interés propio.

0912_mexico2
Leé también
México: los secretos mejor guardados de Los Cabos 243w

1004_mexico7

De lunes a viernes, las opciones incluyen el Mercado de Akumal, situado en el principal del pueblo, orientado a productos frescos como piñas, papayas y mangos. Un paseo por el área también lleva a descubrir los murales distribuidos en las calles del lugar. En la región, otra curiosidad son los mercados mensuales. Entre estas alternativas, destacan El Aldea Farmers Market, ubicado en Tulum, que abre el primer domingo de cada mes; y el Mercado de Arte de Isla Mujeres (foto arriba), que funciona cada cuatro viernes.

0624_wellness2
Leé también
Wellness, la nueva forma de hacer turismo 4j1a72

Las expresiones estéticas 4e3k5d

Para profundizar en las expresiones artísticas, nada mejor que recorrer las muestras situadas a lo largo de la Riviera Maya. Allí, abundan los espacios dedicados a la pintura y escultura legadas por esta tradición. La Casa del Arte Popular Mexicano es una de las propuestas más completas dedicadas a la estética típica del lugar. Situada en la zona del Parque Xcaret, presenta una colección de piezas oriundas de todo México, como máscaras e instrumentos musicales.

1212_ixtapa
Leé también
Así serán tus vacaciones en un all inclusive 5w2va

1004_mexico2

1212_ixtapa
Leé también
Cómo es el Día de los Muertos en Ixtapa l6x70

En la misma sintonía, la región permite a sus visitantes alojarse en espacios inspirados en la tradición local, como UNICO 20°87° Hotel Riviera Maya, donde es posible disfrutar de cócteles y platos diseñados a partir de sus ingredientes característicos. Además, el resort de la cadena RCD Hotels cuenta con habitaciones decoradas dentro de la estética lugareña para continuar esta experiencia de afinidad cultural durante las horas de descanso, más allá de los paseos y recorridas por las playas caribeñas.Por otra parte, entre las tiendas de artesanías, destaca Mexicarte. Sus puestos en Akumal y Tulum exhiben pinturas, vestimentas, ornamentos y un sinfín de productos signados por la influencia milenaria.

La Quinta Avenida 6h332m

No podía faltar la Quinta Avenida de Playa del Carmen, un paseo que corre paralelo al mar. Allí, sobresalen las opciones de restaurantes, boutiques, puestos de artesanías y galerías de arte. Uno de los lugares más curiosos de esta peatonal se encuentra en su cruce con la Avenida Doce. El punto resulta ideal para visitar pequeños bares, donde se pueden probar el mezcal y otros sabores típicos.

1004:mexico

Recorrer la Quinta es encontrarse con espectáculos repentinos. Por supuesto, es también una oportunidad para conocer los distintos artículos que ofrecen sus tiendas, como en el caso de los árboles de la vida, o los sombreros y pareos. Otra de las mejores opciones es acercarse a los locales de “Ah Cacao” para degustar preparaciones elaboradas de manera artesanal, con la posibilidad de aprender sobre la historia del cacao dentro de la cultura maya. Por último, vale mencionar el Paseo de Murales de la Avenida 10, en las cercanías de la Quinta. Es un área poco frecuentada, donde se puede percibir la sensibilidad de los diferentes artistas que abordaron temáticas tradicionales para ornamentar la ciudad.

Gentileza; RCD Hotels.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend