Wednesday 28 de May de 2025
TURISMO | 07-09-2020 09:57

Qué países permiten el ingreso de argentinos. Cuáles no 3s6y2n

Algunos mantienen todavía sus fronteras cerradas, otros nos tienen vedado el y unos cuantos ya establecieron la cuarentena de 14 días al llegar y un test de PCR negativo para aceptar la visita turística. Ver galería de imágenes 513v5h

Todavía, como la Argentina, hay muchos países que tienen sus fronteras cerradas al turismo. Otros tienen restricciones y, puntualmente, no permiten el ingreso de nuestros connacionales. No nos olvidemos de que alrededor de tres veces por semana se autorizaron desde Ezeiza vuelos a algunas naciones de Europa, a Cancún y los Estados Unidos.

0704_aviones_retiro
Leé también
Vuelos baratos: ¿cuáles son las últimas ofertas para viajar al exterior? 2d2g72

Estas son las naciones que iten viajeros argentinos: Estados Unidos, Reino Unido, Brasil, México y Ecuador, entre otros. Pero cada uno tiene sus propias normas, que incluyen la obligatoriedad de test de Covid-19 previo al viaje o cumplir con cuarentena al llegar. Presentar el test PCR negativo para ingresar a un país ya forma parte de la nueva normalidad, tan indispensable como el pasaporte. Salvo algunas excepciones, todos imponen la obligatoriedad de hacerse el análisis unos días antes de viajar o al arribar al destino. Y, como comentamos varias veces, se extendió la necesidad de contratar seguro médico como requisito de ingreso (algo que en Europa se ´pide desde hace años).

0602_viajes

0730_aerolineas
Leé también
Aerolíneas Argentinas: boom de pasajes vendidos, pero quizás no puedas volver si viajás al exterior 2y7053

Son más de 70 países los que todavía mantienen las fronteras cerradas para extranjeros con fines turísticos y más de 80 los que abrieron con restricciones por nacionalidad. La Argentina, por la gran cantidad de casos positivos de coronavirus, es una de las procedencias vetadas para ingresar a la mayoría de los territorios que abrieron fronteras con restricciones según elorigen, con excepción de los Estados Unidos.

vacaciones en familia
Leé también
Cancelaciones: cómo actúan las agencias de viaje on line 4l406i

También la Unión Europea mantiene las fronteras cerradas a los argentinos, a los brasileños y los norteamericanos, entre otras procedencias. Estos países son: España, Italia, Francia, Portugal, Dinamarca, Alemania, Holanda, Bélgica, Austria, República Checa y Grecia. Es una medida que se evalúa cada 15 días de acuerdo con el panorama mundial de la pandemia. Sin embargo, la mayoría de los aeropuertos permite aterrizar para hacer escala hacia otros países que sí acepten argentinos con la condición de no pasar por Migraciones y no tener que retirar la valija para volverla a despacharla.

1301_pasajes_impuesto_pais
Leé también
Cómo calcular el 30% del impuesto PAIS en los pasajes aéreos 71713

Acá no nos dejan entrar 5u1j3b

2 aruba

Aruba, por su parte, no permite el ingreso de argentinos, sudamericanos y centroamericanos. Costa Rica comenzó a recibir turistas extranjeros a partir del 1° de agosto, pero los argentinos no están en la lista de países autorizados. Hacia Uruguay, para viajar con fines turísticos, los viajeros deberán enviar una nota donde se expliquen los motivos de necesidad impostergable del viaje al Ministerio de Turismo ([email protected]). Para ingresar se deberá presentar un certificado de test negativo de coronavirus realizado hasta 72 horas antes del inicio del viaje en un laboratorio del país de origen o en tránsito del país que provengan. Y además del test, si se va a permanecer más de 7 días, se agregará un aislamiento social preventivo obligatorio durante la primera semana, debiéndose realizar nuevo test PCR al 7º día de estadía o extender el aislamiento por 7 días más, alcanzando así los 14 en total. También es obligatorio el seguro de asistencia con cobertura específica para Covid-19. Todavía no permiten el ingreso de argentinos.

A China no pueden ir ni argentinos ni habitantes de otros países sudamericanos, si van a hacer turismo. Del mismo modo, la Argentina está en la larga lista de naciones que cuyos ciudadanos no pueden hacer turismo en Japón. Igual ocurre con Túnez. En América del Sur,  Chile, Perú, Bolivia, Paraguay y Venezuela mantienen las fronteras cerradas, al igual que Canadá, hasta el 30 de septiembre.

0228_zelanda5

En Asia se da una situación similar: Tailandia es poco probable que abra las fronteras a los turistas durante 2020. También continúan cerrados Myanmar, Indonesia, Vietnam, Laos, Malasia, Singapur, Bután, Filipinas, Arabia Saudita, Yemen, Mongolia, Paquistán y la India. La misma política tiene Australia y Nueza Zelanda, salvo para otros países de su región; Libia, Argelia, Marruecos, Nigeria, Angola, Namibia, Sudáfrica, Mozambique y Madagascar.

Los que si 6z57g

Los argentinos podemos entrar libremente a los Estados Unidos. La restricción allí está puesta para todos los extranjeros que hayan visitado Brasil, China, Irán, el espacio Schengen, Irlanda o el Reino Unido en los últimos 14 días. Aquí hay que tener en cuenta que cada estado tiene sus propias reglas sobre la cuarentena o el test. Algunos imponen una cuarentena  de 14 días o la presentación del test negativo: Nuevo México, Vermont, Hawaii, Alaska, Maine, Massachusetts y Rhode Island.

dron america hawaii

Hay países que nos permiten ingresar pero presentando un certificado covid free y una declaración de salud, como Ecuador, donde hay que cumplir una cuarentena de 14 días. En Bahamas se da el mismo caso, lo mismo que en República Dominicana y Egipto. Armenia se encuentra entre los casos que obligan a la cuarentena que se puede acortar si se hacen el test de PCR y da negativo. Corea del Sur abona la práctica de la cuarentena obligatoria y el test durante el aislamiento. Dubai exige un test negativo PCR realizado dentro de las 96 horas previas a la llegada al país, incluidos también los pasajeros en conexión. Tiene una lista de laboratorios habilitados en el mundo y exige viajar con seguro médico.

Casos excepcionales t3857

DRON EUROPA IRLANDA 2

Brasil abrió las fronteras aéreas y permite la llegada de vuelos internacionales pero mantiene la restricción para ingreso por vía marítima, fluvial o terrestre. Los extranjeros que llegan deben presentar seguro de salud válido en Brasil para el período del viaje. El caso de Camboya es muy especial: exige un depósito de U$S 3.000 dólares para ingresar, de los cuales se usarán 160 para la prueba de PCR y los gastos de aislamiento. Si es negativa, se devuelve el resto. Si no, se utiliza para cubrir los gastos de aislamiento e internación. Rusia también pide el certificado negativo. El Reino Unido no tiene restricciones de entrada, pero hay que cumplir con las dos semanas de cuarentena. Lo mismo ocurre en Irlanda. Y México, un país para el que el turismo es muy importante, abrió sus fronteras y solo controla la temperatura a los que entran.

Galería de imágenes 4b3m4c

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend