Durante mucho tiempo, Portugal fue el vecino olvidado de España, país que para los argentinos es la puerta para Europa. Aunque está literalmente al lado, a la hora de viajar muchas personas lo olvidan, quizá justamente por esa cercanía. En los últimos años sin embargo se ha puesto de moda y son muchas las personas que deciden visitar sus ciudades (de hecho, Lisboa ha sido galardonada varias veces como el mejor destino para una escapada urbana y el Algarve como el mejor de playa). Mientras el Covid continúe en nuestras vidas, los viajes parecen cosa del pasado (o futuro), pero soñar es gratis y habrá un día en el que podamos descubrir de nuevo muchos lugares del mundo. Aquí los cinco destinos del país que tienen un interés especial.

Las casas-museo permiten ver cómo vivían los grandes artistas españoles 2ap5s
Lisboa 1y6j4v
Es una de las ciudades más bellas de Europa y un sitio imprescindible para conocer. No se puede dejar de visitar el castillo de San Jorge, el precioso Mirador de Santa Lucía en el barrio de Alfama (y de paso el barrio entero), la plaza del Rossio, centro neurálgico de la ciudad; el Elevador de Santa Justa y la Torre de Belem. Por la noche no puede faltar algún fado. Estando en la capital conviene destinar un día a recorrer los alrededores, que también merecen la pena. En concreto, el colorido palacio da Pena en Sintra, que es como visitar un castillo pensado por Walt Disney, o la Quinta da Regaleira, a tan solo media hora.

Nueva app para viajar seguro por Europa 5w2s17
Oporto 1g6d1k

Efecto coronavirus: Sevilla suspende las procesiones de Semana Santa 1h166m
Aquí se puede visitar el Puente Don Luis I, sobre el Duero (foto arriba), diseñado por Téophile Seyrig (discípulo de Gustave Eiffel, de ahí el parecido con la torre de París), la Catedral, el Palacio de la Bolsa y los increíbles Jardines del Palacio de Cristal.

El ejemplo de España para organizar las playas este verano 401g1s
Coímbra 15624u
A poco más de una hora de Oporto se encuentra la ciudad con la universidad más antigua de Portugal, que respira historia. A sus pies se encuentra el río Mondego y por sus calles podemos ver la Plaza del Comercio, la Catedral Vieja, la Iglesia de São Tiago, el monumento a Joaquim Antonio de Aguiar. Además de observar los graffitis, ir a los bares, escuchar fados o visitar la vetusta Universidad, que es Patrimonio de la Humanidad.
Peniche 5t5b1e
De Lisboa a Peniche hay una hora aproximada, pero poco tienen que ver entre sí. Como no es muy grande, es recomendable ir en auto para poder visitar los alrededores. Si te gusta el surf, este es tu sitio: la Playa de Supertubos atrae a miles de surfers todos los años por sus grandes olas (y aunque no seas un surfer experimentado, merece la pena ver el espectáculo), y si además de ver playas te gusta la historia, puedes visitar la Fortaleza, que durante el régimen de Salazar se transformó en una prisión para los presos políticos.
Aveiro 4c5n46
Por algo la llaman la Venecia Portuguesa. Es una de las ciudades más interesantes del norte de Portugal, junto con Coímbra y Oporto. En realidad, se puede ver en un día, por lo que es un destino perfecto que visitar si te encuentras en Oporto. Sus tres canales dividen a la ciudad en dos partes y fueron utilizados en su día para transportar sal, además puedes visitar la Catedral, el Museo de Vista Alegre o el Parque Infante Dom Pedro.
Fuente: El Confidencia.
Comentarios 572n5o