Sunday 25 de May de 2025
TURISMO | 31-07-2022 15:00

Nueva low cost unirá Ezeiza con Colombia y Panamá 2i5d2h

Con el compromiso de conectar con Medellín, Cartagena, Cali, Barranquilla, San Andrés, Pereira y Bucaramanga (Colombia), y la Ciudad de Panamá (Panamá) Wingo comenzaría a operar en los próximos meses. Ver galería de imágenes 4p1y3b

Luego del desembarco reciente de Viva Air en nuestro país, otra low-cost internacional ofrecerá vuelos a Colombia y Panamá. Se trata de Wingo, la aerolínea de bajo costo de Copa que ya recibió la autorización para empezar a operar en el el territorio nacional. Por medio de la resolución 379/2022, la istración Nacional de Aviación Civil (ANAC) le concedió a la compañía extranjera el inicio de sus actividades aquí luego de un primer acercamiento en febrero de este año entre sus ejecutivos y funcionarios del Improtur durante la realización de la Vitrina Turística Anato.

0217_colombia
Leé también
Barranquilla vuelve a tener su popular carnaval 6p3i6u

0725_wingo

En ese momento se evaluó la posibilidad de que las rutas conecten Buenos Aires y distintos puntos de la Argentina -como Córdoba, Rosario, Mendoza y Salta- con las ciudades colombianas de Medellín y Cali. Pero, según la aprobación de la ANAC, la aerolínea fue autorizada para operar servicios regulares que incluyen, por el momento, solo al Aeropuerto Internacional de Ezeiza. El permiso contempla conexiones con Medellín, Cartagena, Cali, Barranquilla, San Andrés, Pereira y Bucaramanga (Colombia), y la Ciudad de Panamá (Panamá).  

1015-colombia4
Leé también
Colombia: 25 experiencias turísticas innovadoras 5i3b40

0725_wingo

0927_residence
Leé también
Colombia y Bolivia a la cabeza de los hoteles de lujo 224v59

El documento de la ANAC explica que Wingo tendrá que presentar las tarifas a aplicar y aclara que no podrá promocionar sus servicios hasta que no se encuentre aprobada su programación horaria. De esta manera competirá con la colombiana Viva Air, que aterrizó en el país en junio con tarifas entre un 40 % y un 50 % más bajas que la oferta tradicional y el foco puesto en llevar a más argentinos al Caribe y Miami a través de su hub de Medellín. Ofrece vuelos directos de seis horas entre Buenos Aires y esa ciudad, además de Bogotá. Hasta hace poco, solo Aerolíneas Argentinas y Avianca volaban a la capital colombiana. En tanto, Copa, mediante su filial panameña, es la líder en la ruta que conecta la Argentina y ese país, con vuelos desde Ezeiza, Córdoba, Rosario y Mendoza.
Wingo nació en 2016 como reemplazo a su antecesora AeroRepública. Cuenta con una flota de ocho aviones Boeing B-737/800. Resta esperar el anuncio de precios y frecuencias de vuelos. 

Fuente: El Cronsita.

También te puede interesar
001

Piques exóticos en Colombia k1o8

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend