Sunday 25 de May de 2025
TURISMO | 19-02-2023 15:00

Las rutas gastronómicas de Túnez, en alza 11382o

Olivas, queso, vino y mariscos son los productos esenciales de este pequeño país africano ubicado sobre el Mediterráneo. Una tentación que entra por el estómago y complementa la belleza de una tierra inexplorada. Ver galería de imágenes 3e5l46

La Oficina Nacional de Turismo de Túnez  presentó en la Feria Internacional de Turismo que se hizo la semana pasada en Madrid sus nuevas rutas culinarias para el 2023 con la intención de hacer crecer en su posición como destino referente en el Mediterráneo. A este país como se lo promociona como multi destino y multi target, con viajes para los 365 días del año. Ubicado en el norte de Africa, entre Argelia y Libia, y con la capital del mismo nombre, es un pequeño país del mundo árabe bañado por el Mediterráneo en el Norte y con base en el desierto del Sahara en el sur.

1018_tren
Leé también
Hospedarse en un tren: te mostramos 6 alojamientos únicos r4jq

0123_tunez

Las Rutas Culinarias son el resultado de la colaboración entre las autoridades tunecinas y alemanas, para resaltar la riqueza de su patrimonio culinario desde todas sus perspectivas: humana, cultural, artística y creativa, apoyada en los criterios de calidad y autenticidad. Así proponen un itinerario rico en sabores: el vino del Norte, el queso en Noroeste, la harissa en Cap Bon, el pulpo en Kerkennah, los dátiles en el Sudoeste y las olivas en el centro y Dahar. Es la oportunidad de descubrir al país a través de sus productos estrella, invitando a explorar un patrimonio culinario ancestral combinando inmersión y experiencia gustativa.

0131_moskito_island
Leé también
Los 8 resorts más exclusivos son de Richard Branson 5w720

0123_tunez

0928_glamping
Leé también
Este es el mejor glamping del mundo (y es de Richard Branson) 3x2x6n

Las regiones seleccionadas para esta iniciativa son el Noroeste (Beja), el Cabo Bueno (Nabeul-Hammamet), el Centro y el Dahar (Kairouan, Sfax y Tataouine), el Norte (Bizerta), el Suroeste (Tozeur-Nefta) y las islas (Kerkennah) Y se suma al reconocimiento como Patrimonio Cultural Inmaterial por la Unesco a la harissa, la salsa nacional del país. La vía de conexión más rápida es la compañía aérea nacional Tunisair, con vuelos desde Madrid y Barcelona.

Fuente: Daily Travelling News.

También te puede interesar
Tomó mucho tiempo realizar el documental y poder mostrarlo. Pero Love & Bananas finalmente se estrena este sábado 27 de junio en National Geographic.

Tailandia: los elefantes son explotados y están en peligro de extinción 1o5ds

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend