Thursday 29 de May de 2025
TURISMO | 28-07-2020 13:48

La Casa natal de Sarmiento es el primer museo nacional en reabrir 4p5l1j

En dos turnos por la mañana y hasta diez personas en cada uno, a la casa natal del prócer, ubicada en San Juan capital, se accede solo por reserva previa. Ver galería de imágenes 426v1w

Con dos turnos diarios y un estricto protocolo sanitario, el Museo y Biblioteca Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento, ubicado en San Juan, reabrió sus puertas este lunes 27 de julio. Se trata del primer museo nacional que reabre sus puertas gracias a la situación epidemiológica que se vive en la provincia. Está habilitado por la mañana  de 11 a 11.40 y de 11.45 a 12.30, con la posibilidad de que ingresen hasta 10 personas en cada horario. Para museos y centros culturales, decidimos abrir las puertas, algo para lo que se estuvo trabajando. Lo hicimos con un protocolo estricto que coincide con el de la provincia", le dijo a Cadena 3 la directora María Rosa Plana.

0715_san_juan2
Leé también
San Juan quiere tener su propio centro de esquí 6q1q1i

0728_sarmiento

Para visitar las instalaciones, se debe hacer una reserva previa de lunes a jueves. Esta construcción colonial, donde creció el prócer, es una de las principales atracciones turísticas de San Juan. Ahí se puede conocer el legado sarmientino y parte de la historia de la provincia. Es una de las pocas construcciones coloniales que quedaron en pie en el microcentro sanjuanino luego del terremoto que azotó a la ciudad en 1944. Aún conserva las paredes de adobe y tapia con las que fue construida, así como los techos originales de caña, palo y barro. Los pisos actuales pertenecieron a los muros de la Catedral de San Juan, que se derrumbó en el terremoto.  Es la parada obligada de quienes visitan la ciudad de San Juan. La casa es la referencia patrimonial cultural con mayor significación histórica y turística de la provincia. 

0708_parquenacionalelleoncito
Leé también
San Juan: reabre sus puertas el Parque Nacional El Leoncito 585w44

0728_sarmiento3

0524 San Juan, atractivos perdidos entre cerros y fincas históricas
Leé también
San Juan se abre al turismo y ya tiene el 70 % del alojamiento reservado 2n6m2v

En una de las habitaciones de la casa está el telar original de Doña Paula Albarracín, madre de Sarmiento. La escena de la madre tejiendo bajo la higuera en el patio de su casa -la misma que narra su hijo Domingo Faustino en el libro Recuerdos de provincia-  es tal vez una de las más contadas por las maestras de primaria. El telar español de tipo horizontal que utilizaba para tejer y hacer prendas que luego vendía para mantener a su familia, se atesora en una de las habitaciones de la casa-museo.
En el centro del patio principal de la casa, hay un retoño de la famosa higuera que recuerda Sarmiento en sus escritos, debajo de la cual estudiaban él y sus hermanas mientras la madre tejía. Es un ícono que acompañó siempre a la familia de Sarmiento. Así, cada año cuando se hace la poda de la higuera, el Museo distribuye retoños como una forma de proyectar el legado sarmientino.

También te puede interesar
Monumento a Güemes.

Turismo argentino: empiezan a trabajar en la reactivación 5qp2b

Galería de imágenes 4b3m4c

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend