Sunday 25 de May de 2025
TURISMO | 27-05-2020 11:05

Japón subvencionará al turismo pagando los gastos de los visitantes 1g2b48

Pasajes, alimentos, excursiones, todavía no está claro, salvo que el gobierno nipón anunciará una inversión de 12.000 millones de dólares para incentivar a los visitantes que podría implementarse a partir de julio. En principio para los vecinos, y más adelante para el mundo. Ver galería de imágenes o5m6s

Weekend
Weekend 4e4t3j

Ver más autores

El colapso del turismo en Japón por el coronavirus no es diferente al de otro países del mundo. Pero el gobierno nipón piensa aplicar un plan de choque con una fuerte subvención a los viajeros para revitalizar a este mercado. El director de la agencia de turismo de Japón, Hiroshi Tabata, anunció que el gobierno piensa destinar 12.000 millones de dólares para pagar parte de los gastos de los turistas, en principio japoneses y de países limítrofes.
El alto funcionario precisó que las subvenciones comenzarán a gestionarse en julio, si es que sigue el retroceso del coronavirus allí y de a poco se reactivan las aperturas de los museos, hoteles y restaurantes, así como la vuelta a los vuelos. Sin embargo, por ahora estas ayudas económicas serán solo para residentes del país, no para los viajeros internacionales.

0428_hoteles
Leé también
Los 5 hoteles más antiguos del mundo 6s2l3k

1 v Matsumoto Castle Prefectura de Nagano Japón
La medida no es nueva: también en Sicilia se contemplaba un plan similar, aunque la iniciativa italiana sí podría llegar a los turistas de otras nacionalidades. Tabata no precisó si la subvención turística sería solo para gastos de estancia o si también puede cubrir los medios de transporte. De todos modos, esta medida aún no alcanzará a los argentinos, cuyo ingreso a Japón está vedado de momento, al igual que los turistas provenientes de 100 países.
Japón ya perdió los ingresos habitualmente generados durante la temporada de los cerezos en flor que se disfruta en abril y, por el coronavirus, debieron postergar un año la realización de los juegos olímpicos, evento mundial que hubiera servido para impulsar al turismo local, así como a los sectores de hotelería y gastronomía. El evento deportivo se reprogramó para el 23 de julio al 8 de agosto de 2021, pero desde el Comité Olímpico Internacional tiene dudas de que la nueva fecha sea definitiva, porque todavía no se sabe cómo se puede organizar el evento y realizarlo si hay que mantener las distancias de seguridad, entre otras medidas de prevención.
El gobierno no reveló aún los detalles del plan y todavía no está claro si aplicará a viajeros nacionales e internacionales pero ya levantaron el estado de alerta sanitaria en las prefecturas de Osaka, Kioto y Hyogo, aunque no en Tokio, la puerta de entrada internacional al país. Actualmente 42 de sus 47 prefecturas están volviendo a la normalidad.

 

También te puede interesar
La clásica escena de la película de Miyasaki fue recreada por unos abuelos amorosos y se terminó convirtiendo en atractivo turístico en un pueblito rural japonés.

El regalo de unos abuelos se convirtió en atractivo turístico en Japón 4c4y69

El monte Haguro, el monte Gassan y el monte Yudono conforman Dewa Sanzan o “las tres montañas sagradas de Dewa

Increíble viaje al Japón menos conocido 334qf

Asahi Plaza Capsule Hotel de Osaka, es un locker donde pago y guardo mis cosas. Trepo una escalera hasta mi cápsula que mide 2,34 metros de largo por 1,20 m de ancho y 1,10 de alto.

Experiencias en el Planeta Japón 546t5d

Galería de imágenes 4b3m4c

Weekend

Weekend 4e4t3j

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend