Sunday 25 de May de 2025
TURISMO | 15-06-2020 09:44

Abren parcialmente los parques Nahuel Huapi y Arrayanes 6e633a

Como en el caso del Lanín, es solo para esparcimiento de los habitantes de la zona, que podrán practicar trekking, hacer actividades náuticas y bike, siempre respetando el distanciamiento social. Ver galería de imágenes 2r365w

Weekend
Weekend 4e4t3j

Ver más autores

Como sucedió el último fin de semana con el Parque Nacional Lanín, ya se autorizó la apertura parcial de los parques Nahuel Huapi y Arrayanes. En una primera etapa, solo se permitirá el tránsito de las personas que acrediten residencia en Villa La Angostura y Traful, ubicadas en el norte del área protegida, según lo indicado por la istración de Parques Nacionales, entidad que aprobó la fase 1 del Plan de Reapertura Parcial de estos predios.
Se podrá acceder a las zonas norte y noroeste de los parques, con la habilitación de actividades de baja intensidad que presenten el menor riesgo de contagio y de atención en caso de accidente. Se deberán cumplir los protocolos, la normativa vigente de distanciamiento social y las recomendaciones de cada actividad. También deberá respetarse la normativa vigente sobre la circulación entre las provincias de Neuquén y Río Negro, que sigue acotada.
Todas las actividades se realizarán con luz diurna, quedando exceptuadas las nocturnas. Por ejemplo, los guías podrán hacer trekking y otros deportes de montaña, con no más de cuatro personas por grupo, para lo cual deberán presentar un protocolo específico para su aprobación. Está habilitado:

Campeonato Nacional de Esquí: Categoría U14, Slalom.
Leé también
Así se podría disfrutar de los centros de esquí este invierno 1y5v12

·Senderos para caminatas: en los casos que se permita el tránsito se deberá completar el Registro de Trekking, a través de la página web www.nahuelhuapi.gob.ar.

dron america bariloche

0527_bariloche2
Leé también
Bariloche se pone a punto para llegar al invierno con todo 484i17

·Esquí de travesía o raquetas: también se deberá completar el registro. En este caso, las áreas habilitadas serán aquellas a las que se accede por los senderos permitidos en cada sector.

0310_capilla3
Leé también
Tesoro oculto en el Nahuel Huapi rs5h

·Senderos o corredores para ciclismo recreativo: el biker deberá cumplir con el distanciamiento entre personas de 10 metros para el ascenso y 20 metros para el descenso.

0221_all_inclusive8
Leé también
Todos los encantos de la Patagonia, con el mejor servicio 6m284o

·Áreas de uso diurno y playas: se deberá respetar el distanciamiento social preventivo entre personas de 2 metros.

·Actividades náuticas, nadadores de aguas abiertas, kitesuf, windsurf: están limitadas a las restricciones por condiciones climatológicas (viento) que se establezcan junto con la Prefectura Naval Argentina.

1203_trekking

Desde el parque Nahuel Huapi, recalcaron que no pueden ingresar al área protegida: las personas que regresaron de áreas de circulación activa viral en los últimos 14 días, como así también las personas que vivan en ciudades con circulación comunitaria; los casos sospechosos de Covid-19; los confinados en domicilio aún sin alta (no recuperados); los os estrechos de casos confirmados; los grupos de riesgo En vehículo particular solo podrán circular hasta dos personas. Los menores de 13 años, deberán ir acompañados por un mayor. Deberán mantener el distanciamiento social preventivo de 2 metros para caminatas y de 10 metros para ciclismo. En caso de encontrar senderos con muchos visitantes, habrá que buscar otro o dejar pasar a la gente a fin de favorecer el distanciamiento social necesario. No se permiten reuniones masivas y recomiendan usar elementos de protección personal que cubran nariz, boca y mentón en todo momento. Ante la aparición de síntomas en la persona que realizará la salida, deben comunicarse con el hospital o el centro de salud más cercano.

Galería de imágenes 4b3m4c

Weekend

Weekend 4e4t3j

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend