Presentaron un proyecto en la Legislatura de la provincia de Santa Fe para preservar la Reserva Natural Villa Gobernador Gálvez, un espacio que cuenta con una gran biodiversidad, ubicada sobre la margen sur del arroyo Saladillo,sumándola al Sistema Provincial de Areas Naturales Protegidas. La iniciativa fue elevada por el diputado provincial de esa ciudad, Esteban Lenci, quien presentó un proyecto de ley que incluye entre sus objetivos garantizar la conservación, gestión y protección legal del espacio.

25 de Mayo con bajante histórica: el túnel subfluvial a la vista y San Fernando, seco 94832
En ese sentido, los directivos de la Asociación Civil Amigos de la Reserva Natural Villa Gobernador Gálvez y otros vecinos demostraron su satisfacción por el inicio de este trámite que, esperan, en poco tiempo se convierta en ley. El espacio se creó en 1995 y 20 años después fue incluido dentro de la Reserva Hídrica del Arroyo Saladillo.

Río Paraná, cómo es la trama de la bajante: un negocio de pesos a dólares multiplicado por seis 4o2ba
Actualmente no está abierta al público, y aunque hubo distintos proyectos, no se concretaron. "Hace unos años se derrumbó el formal desde el camping del Parque Regional y el municipio nos pidió que no ingrese más gente -le explicó al portal La Capital el presidente de la asociación que cuida el lugar y proyecta actividades, Damián Lescano-. Estábamos reclamando que se reconstruya el . Incluso se había programado el inicio de obras cuando empezó la cuarentena".

Frigoríficos vs Pesca: crónica de una muerte cada vez más anunciada 16663n
Uno de los objetivos del proyecto es lograr que en el lugar se implementen visitas educativas guiadas para que los alumnos de la zona puedan disfrutar de la impresionante cantidad de especies animales y vegetales que contiene la reserva. Se trata de un pulmón verde muy grande con sus 99 hectáreas, en medio de un sector urbanizado con importante concentración industrial.
Por su parte, el diputado Lenci señaló que incorporar la reserva creada en agosto de 2018, en los terrenos constituidos por el Parque Regional que la provincia transfirió a las municipalidades de Rosario y Villa Gobernador Gálvez en 1995, incluye utilizar parte de los terrenos para el emplazamiento de una institución educativa, siempre tendiente a la preservación de esta área como espacio natural y biodiverso.
Comentarios 572n5o