Thursday 29 de May de 2025
TURISMO | 18-10-2021 07:00

En 2022 llegaría una low cost para volar a Miami al 50 % de hoy i6m2b

Se llama Viva Air y lleva nueve años operando en Colombia. Planea unir Buenos Aires con Bogotá y Medellín, con conexión a destinos del Caribe y los Estados Unidos. Espera la autorización de la ANAC. Ver galería de imágenes z325f

Con la intención de ofrecer tarifas entre 30 y 50 % más bajas que la competencia, según consigna El Cronista, la empresa colombiana Viva Air operará vuelos a bajo costo entre Buenos Aires y Bogotá y Medellín (una ruta que hoy no existe al país), y conectar desde esta última ciudad a Miami, Ciudad de México, Cancún y otros destinos del Caribe, como Punta Cana.
"Ya tenemos aprobadas por las autoridades colombianas siete frecuencias semanales a Buenos Aires desde Bogotá y otras siete desde Medellín, donde está nuestro hub. Ya estamos gestionando los permisos en la ANAC (istración Nacional de Aviación Civil), con el objetivo de comenzar a operar en junio o julio del año próximo", comentó Félix Antelo, presidente y CEO de Viva Air Group.

1009_vuelo_american_airlines
Leé también
Estos son los vuelos internacionales autorizados para lo que resta de octubre 1w1e2r

1015_viva2

El ejecutivo argentino, sobre cuya experiencia podemos citar que trabajó 18 años en Latam, confía en el potencial de las rutas, "Tenemos una flota de 21 aviones, con menos de un año de antigüedad, y en 2022 nos llegarán ocho más. Antes de la pandemia, la Argentina era el segundo destino más visitado por los colombianos, después de Miami. Ahora, podrán ir por un menor costo. Estimamos que las tarifas costarán, a colombianos y argentinos, entre un 30 % y un 50 % menos que las que se ofrecen hoy. A precios actuales, de Buenos Aires a Bogotá o Medellín con Viva Air podría costar cerca de U$S 300 o 400 ida y vuelta, y a Miami unos U$S 600", destacó el ejecutivo.
Viva Air Colombia opera desde hace nueve años y, desde hace cinco, cuenta con la filial Viva Air Perú, en ese país. 

También te puede interesar
El aeropuerto internacional de Ezeiza recibió una certificación de seguridad en higiene.

Medidas vigentes para la entrada y salida de la Argentina 1g3w2x

En su momento fue el más grande del mundo.

El Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini cumple 72 años junto a los aviones 5a5633

En menos de 15 minutos se pasa por el hisopado en Ezeiza, habiendo dejado todos los datos para un rápido resultado.

¿Cuánto salen los test de Covid en los aeropuertos locales? 2b1j3l

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend