Thursday 29 de May de 2025
TURISMO | 12-11-2020 10:06

¿Cuándo abren sus fronteras al turismo las provincias de la Patagonia? 496cr

Desde Neuquén a Tierra del Fuego, un recorrido por las fechas y los requisitos para que el turismo nacional (e incluso el extranjero) pueda recorrer su amplio territorio. Ver galería de imágenes 6s1t2e

Ya sabemos que Bariloche será la ciudad preferida por el verano para los argentinos, tal como ocurrió entre diciembre de 2019 y febrero de este año. Por eso es momento de poner la mira en todos los territorios de la Patagonia para saber qué provincias itirán viajeros durante las próximas vacaciones. Esto es lo que se sabe hasta el momento:

1109_NAHUELITO
Leé también
El Nahuelito: por qué fue elegido como la criatura mitológica más famosa de la Argentina 1p1f1v

Neuquén ya confirmó la apertura al turismo nacional a partir del 1° de diciembre, mientras que el anuncio de Río Negro se había establecido para el fin de semana largo que comienza el 8 pero, a pedido de los intendentes de los principales destinos turísticos -Bariloche, El Bolsón y Las Grutas-, decidieron adelantarlo para el 4. Mientras tanto, siguen trabajando en aperturas internas. Hasta el momento, el test Covid-19 negativo se mantiene como requisito para el ingreso. 

1117_Las Grutasofrece

1027_lago_puelo
Leé también
Lago Puelo: no tan famoso como Bariloche, es ideal para disfrutar con distancia social 43212m

Ambas provincias serán el epicentro del eclipse total de sol del 14 de diciembre y trabajan contrarreloj para recibir turismo ante el hecho celeste. Incluso, como ya contamos, intentan abrir las fronteras internacionales ya que es un evento único para deleite de los astroturistas de todo el mundo. Los protocolos ya están listos y falta la definición del ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
Además en Neuquén ya se habilitó la temporada de pesca y vienen haciendo aperturas paulatinas por microrregiones de acuerdo a las rutas turísticas. En el ingreso a cada región habrá un trailer que tome la temperatura y donde se solicitará el testeo rápido. Y se pide también una declaración jurada a través de la app Cuidar (donde tienen que declarar la reserva del alojamiento y el seguro de viajero Covid). Por otro lado está prevista la apertura de las termas de Copahue para el 15 de diciembre con un protocolo especial por las características particulares del lugar. Si el test llegara a dar positivo, el visitante tiene que hacer aislamiento en la localidad a la que llegue por 14 días. 

2609_bariloche
Leé también
Bariloche es el destino preferido de los argentinos para las vacaciones 66464t

Bariloche 5c1511

La prueba piloto realizada en Bariloche con la apertura al turismo interno fue satisfactoria en el cumplimiento de los protocolos sanitarios y del comportamiento de los turistas y residentes. Con respecto a los requisitos para el ingreso, no se exigirá test Covid-19 negativo pero sí un certificado médico que acredite que el viajero no es paciente de riesgo, dejando de lado a los mayores de 65 años en ese grupo. Aquí también habrá centros de testeo que se suman a la instalación de Hospitales Modulares en Bariloche y Las Grutas para la atención de emergencias y atención primaria para pacientes que presenten síntomas de coronavirus.

1006_LUFHTANSA
Leé también
Más aerolíneas se preparan para surcar nuestros cielos 5g6a3z

0220_esquel3
 

Chubut comienza en pocos días a abrir las fronteras internas de tres de sus comarcas y esperan poder ampliarlo a los visitantes nacionales a mediados de diciembre. Ya tienen protocolos listos para todas las actividades, desde hotelería y gastronomía a playas y campings, así como para el uso de transporte náutico, kayak o rafting. En Santa Cruz ya comenzó la temporada de pesca deportiva para residentes en espacios peri urbanos. La fecha y condiciones de apertura al turismo nacional serán consecuencia directa de cómo vaya evolucionando la situación sanitaria. Todavía no están confirmadas y ni definidos los requisitos.
En Tierrra del Fuego, desde noviembre no es necesario tener domicilio en la provincia para ingresar, pero para embarcar en Ezeiza se mantiene la obligación del PCR negativo. A partir de esta semana habrá tres vuelos de cabotaje semanales a la isla mientras se presume que la temporada de cruceros será mínima, en relación a años anteriores.

Una app para todos  306218

1026_migracionavesneuquen

La idea es que todas las provincias, más allá de sus aplicaciones locales, se sumen a la App Cuidar Verano del ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, como ya lo definió la provincia de Buenos Aires. Desde la cartera nacional conducida por Matías Lammens iten que hay cierta disparidad en los requisitos, ya que hay provincias que no resolvieron qué van a pedir, pero aseguran que se está trabajando fuertemente en ese sentido, y que habrá una página web con los requisitos de todas las provincias y de los principales centros turísticos. 
Si bien el certificado nacional no será obligatorio, desde el ministerio dicen que promoverán su uso. En definitiva, se espera tener resoluciones para el grueso de las provincias para diciembre, ya que muchos lanzarán su temporada recién en enero.

Fuente: La Nación.

Galería de imágenes 4b3m4c

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend