Wednesday 28 de May de 2025
TURISMO | 08-03-2019 16:57

Crece el turismo oscuro, hacia lugares de muerte y tragedia 6b1m29

Chernobyl, las Torres Gemelas y el campo de exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau son algunos de los puntos más populares para los que buscan este tipo de destinos. Ver galería de imágenes 5k2x4a

Algunas personas sienten una especial atracción por destinos turísticos relacionados con tragedias naturales o provocadas por el hombre. Muchos de estos sitios tienen un pasado cruel y de sufrimiento. Son atracciones turísticas y, al mismo tiempo, memoriales. El turismo oscuro (”dark tourism”) es una tendencia que crece. Algunos ejemplos:

Cuáles son las experiencias más buscadas por los viajeros argentinos
Leé también
Cuáles son las experiencias más buscadas por los viajeros argentinos 51h2i

Las catacumbas de París

Cráneos, clavículas y costillas: las catacumbas parisinas no son aptas para personas sensibles. Los visitantes se mueven bajo la capital de Francia entre huesos de difuntos. Alguna vez fueron minas de piedra caliza y hoy llevan a través de una red de túneles y laberintos de alrededor de 300 kilómetros. Una parte sirve como osario: desde finales del siglo XVIII hasta mediados del XX, millones de huesos de cementerios fueron reubicados allí. Se puede hacer un recorrido de aproximadamente un kilómetro y medio.

Claves para disfrutar al máximo de tu próxima salida de trekking
Leé también
Claves para disfrutar al máximo de tu próxima salida de trekking 3a6ab

Dirección: Catacombas de París, 1 Avenue du Colonel Henri Rol-Tanguy, 75014 París, Francia;(www.catacombes.paris.fr).

1229_Termas para relajarse cerca de casa
Leé también
Termas para relajarse cerca de casa 4h4062

Museo memorial del 9/11 en Nueva York

Reserva Villavicencio -
Leé también
Curiosidades históricas de la Reserva Villavicencio, Mendoza 5i32x

El 11 de septiembre de 2011 fue uno de los días más fatídicos en la historia de los Estados Unidos. Terroristas islámicos cometieron una serie de atentados suicidas impactando aviones comerciales contra varios objetivos, entre ellos las Torres Gemelas de Nueva York. El colapso de los rascacielos causó la muerte de 2.749 personas. El Memorial Ground Zero se encuentra en el extremo sur de Manhattan. Allí, dos grandes estanques de agua se ubican en el sitio donde antes se erigían las Torres. El memorial incluye un museo bajo la tierra donde los visitantes ven los restos de enormes vigas de acero destruidas por el impacto del avión. Junto al monumento se encuentra el One World Trade Center, el actual edificio más alto de la ciudad.

Dirección: 9/11 Memorial Museum, 180 Greenwich Street, Nueva York, NY 10007(www.911memorial.org).

0308_turismo_oscuro

Memorial del Holocausto 

El campo de exterminio nazi Auschwitz-Birkenau, erigido en Polonia durante la ocupación alemana, es considerado en todo el mundo como un símbolo del Holocausto. Según estimaciones, durante el nazismo allí fueron asesinados más de un millón de personas, en su mayoría judíos. También fueron asesinados unos 70.000 polacos, 21.000 sinti y roma y 15.000 prisioneros de guerra soviéticos. En el ex campo de concentración aún se pueden ver antiguas cámaras de gas, un símbolo del genocidio nazi.

Dirección: Museo Estatal Auschwitz-Birkenau, Wiezniow Oswiecimia 20, 32-603 Oswiecim, Polonia (www.auschwitz.org).

0308_turismo_oscuro

Genocidio de los jemeres rojos: los campos de exterminio en Camboya

Pol Pot y sus jemeres rojos gobernaron Camboya entre abril de 1975 y enero de 1979 con un régimen de terror. Se estima que 1,7 millones de personas murieron como consecuencia de fusilamientos, torturas y hambre. Cualquier persona instruida, que usara anteojos o incluso tuviera las manos delicadas, debía morir. La visión de Pol Pot era establecer una sociedad comunista agrícola. Los campos de exterminio en las afueras de la capital, Phnom Penh, documentan el genocidio y son un monumento muy visitado por turistas de todo el mundo. Los testimonios impactantes que presenta el museo dan cuenta del enorme padecimiento que sufrieron las víctimas.

Dirección: Tuol Sleng Genocide Museum, St. 113, Beoung Keng Kang III, Chamkarmorn, Phnom Penh, Camboya (www.tuolsleng.gov.kh).

Energía nuclear fuera de control: Chernobyl en Ucrania

En la madrugada del 26 de abril de 1986 se produjo en una planta de energía atómica soviética uno de los accidentes nucleares más graves de la historia. Chernobyl, que se convirtió en un símbolo del riesgo de la energía nuclear, atrae a muchos visitantes. Una capa de acero cubre los restos del reactor. El sarcófago de cemento que se encuentra debajo tiene fisuras. Se necesita un permiso especial para acercarse a la zona restringida alrededor de la central nuclear. Los operadores turísticos tienen visitas guiadas en su programa. En la ciudad fantasma de Pripyat hay hoteles y desde 2017 un hostel.

Información: www.pripyat.com/en

Nación dividida: La DMZ entre Corea del Norte y Corea del Sur

La Zona Desmilitarizada (DMZ) entre Corea del Norte y del Sur parece un área recreativa. La naturaleza está intacta y se oye el canto de los pájaros. El área restringida surgió como resultado de la Guerra de Corea en 1953. Los turistas pueden visitar la DMZ bajo la supervisión de las Naciones Unidas desde Corea del Sur. En la línea de demarcación en Panmunjeom se encuentran los cuarteles azules de la ONU. Los líderes de ambas Coreas ya han sostenido aquí una serie de encuentros.

Información: http://english.visitkorea.or.kr/enu/index.kto

0308_turismo_oscuro

Medellín: una visita a la ciudad de Pablo Escobar

Pablo Escobar, abatido en 1993, sigue siendo el narcotraficante más famoso del mundo. En la ciudad colombiana, “El Patrón” lideró en la década del ‘80 el cartel de Medellín, que traficó toneladas de cocaína a los Estados Unidos. Las visitas guiadas permiten conocer los lugares donde operaba el narcotraficante. Escobar era entonces uno de los hombres más ricos del mundo. Su humilde tumba está justo afuera de la ciudad. También su vivienda, en el techo de la cual fue abatido, es una atracción turística.

Información: www.turismoenmedellin.com dpa

Galería de imágenes 4b3m4c

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend