Wednesday 28 de May de 2025
TURISMO | 03-10-2022 07:00

Comillas: un pueblo español que hace gala de su palacio y del genial Capricho de Gaudí 2b293f

Da para hacer un alto, recorrerlo y disfrutarlo. Hay varios alojamientos para elegir y así visitar tranquilos el Palacio del Sobrellano, la Universidad Pontificia, y hasta un pequeño y espectral cementerio que está en la entrada. Además, claro, hay comida riquísima que se sirve en los alojamientos. Galería de fotos. Ver galería de imágenes 1f6b2z

Patricia Daniele
Patricia Daniele 342n67

Ver más autores

Editora Ejecutiva de revista Weekend y su web, Editora General de Vivo.Perfil.com y de Luna teen.perfil.com. Columnista de espectáculos en Perfil.com y Reperfilar. Especializada en turismo y servicios al turista, gastronomía y lifestyle, series y TV paga, teatro y recitales, tendencias del mundo joven. TW e IG. @pato_daniele

Comillas, un pueblo de tradición indiana y destino vacacional de la realeza en el siglo XIX en la costa de Cantabria, da para quedarse y caminarlo, es lo suficientemente grande como para tener su propio palacio, el del Sobrellano, la Universidad Pontificia, y un espectral y diminuto cementerio ubicado cerca de la entrada con los restos de una iglesia gótica, ideal para fotografiar. Pero la joya de la corona no es tan grande como los edificios mencionados: el Capricho de Gaudí fue la única construcción del arquitecto catalán en esta zona y merece una detallada visita (7 euros). Edificado entre 1883 y 1885 por encargo de Máximo Díaz de Quijano, abogado del Marqués López y López (el dueño del palacio). Es pequeña porque se pensó para vivienda de una persona, pero con mucha personalidad: el exterior recurre a cerámicas con elementos naturales como girasoles. Y también tiene detalles alusivos a los gustos del dueño, músico amateur y aficionado a la botánica.   

0926_cantabria
Leé también
Pueblos de Cantabria: religión, la Cueva de Altamira y rica comida 272j6a

1002_comillas

Según relata la guía Lucía, la casa sigue el recorrido solar para que el dueño tenga luz natural a lo largo del día según las actividades que realiza. Por eso Gaudí puso el dormitorio al Este, para que Quijano se despertara con las primeras luces del sol, y el cenador en el Oeste con el fin de captar las últimas luces. La torre brinda vista al mar y tiene un invernadero central que hacía las veces de caldera con un sistema de calefacción para verano e invierno.

0921_santander
Leé también
Santander, la joya del norte de España 6d4b43

1002_comillas

0724_españa
Leé también
España eliminó requisitos de ingreso para viajeros internacionales a5oe

Los techos son de pinotea americana, al igual que las ventanas que tienen un sistema de poleas que les quitan peso y hasta producen una armonía musical. Los desvanes, maravillosos espacios para la servidumbre, tienen una exhibición de muebles de madera diseñados por Gaudí. La casa no se terminó porque Máximo se murió siete días después de que se mudó. Luego de heredarlo los familiares, fue un restaurante entre el ’89 y 2009. Y desde 2010 es museo.  

0914_camino_lebaniego
Leé también
El Camino Lebaniego: recorriendo el norte de España con un propósito 46195n

1002_comillas

El vecino Palacio del Sobrellano, obra de Joan Martorell, fue terminado en 1888, tanto éste como la capilla-panteón tienen corte gótico. Fue el primer edificio de España en utilizar la luz eléctrica, ya que el marqués la mandó instalar para una de las visitas de Alfonso XII. Actualmente es propiedad del Gobierno de Cantabria y es un museo, el precio de la entrada es de 5 euros.

1002_comillas

Muy cerquita está la imponente Universidad Pontifica de Comillas. Fue centro de enseñanza para los más pobres y posteriormente se la convirtió en lo que es hoy. El edificio, en estilo neogótico mudéjar es de finales del Siglo XIX. Tiene algunos detalles sorprendentes que fueron rescatados en la renovación, como un techo de madera en el primer piso que tiene talladas 40 especies de animales. Los sábados a las 10.30 la visita guiada es más amplia y muestra lugares que no se ven habitualmente.

1002_comillas

Nos alojamos en el simpático Hotel Comillas, amplio, rodeado de verde y con pileta, que está en el centro de todo (no es que comillas sea muy grande). Tienen planes con cena de tres pasos incluida (menú fijo) y un desayuno que puede satisfacer a los más exigentes. Es de 4 estrellas, tiene WiFi y estacionamiento. Precio: 110 euros la habitación doble (sin media pensión).

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Patricia Daniele

Patricia Daniele 342n67

Editora Ejecutiva de revista Weekend y su web, Editora General de Vivo.Perfil.com y de Luna teen.perfil.com. Columnista de espectáculos en Perfil.com y Reperfilar. Especializada en turismo y servicios al turista, gastronomía y lifestyle, series y TV paga, teatro y recitales, tendencias del mundo joven. TW e IG. @pato_daniele

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend