Thursday 29 de May de 2025
TURISMO | 24-07-2017 17:30

Quito vibra con el Verano de las Artes Quito (VAQ) 5p6g68

Teatro, música, danza, innovación: se acerca agosto, el mes de las artes, y Quito se prepara para ofrecer a los visitantes las más variadas opciones para vivir un verano inolvidable. 363z42

Redacción Perfil
Redacción Perfil 3p5b5x

Ver más autores

Producido por la Redacción de Perfil

Verano de las Artes Quito (VAQ) es el programa cultural más importante del año y los preparativos ya están en marcha. La edición de este año tendrá un condimento especial porque incluirá como evento central la Fiesta de la Luz, un fantástico espectáculo de luces que el año pasado convocó a más de un millón y medio de personas, y que se instaura para conmemorar el Primer Grito de la Independencia del Diez de Agosto.

0608_catedral
Leé también
Bariloche con precios de 2024 en alojamiento, gastronomía y los pases del Catedral 2n5e2f

A continuación, se presentan las principales propuestas para disfrutar Verano de las Artes Quito (VAQ):

• En el mes de agosto se llevará a cabo una nueva edición del festival gastronómico Sal Quiteña, que ofrecerá los mejores y más variados sabores quiteños a precios accesibles al alcance de todos.

0912_ezeiza
Leé también
Nuevas rutas aéreas, mejoras en las apps y mucha más conectividad 6g5z55

Participarán en el festival restaurantes gourmet; restaurantes, cafeterías tradicionales y bistrós; y huecas y mercados. Cada establecimiento diseñará un menú especial de tres pasos (entrada, plato fuerte y postre) para deleitar y sorprender a los visitantes. La característica particular es que todos tendrán un precio más accesible que el habitual, dando así la oportunidad al público de probar diferentes platos y especialidades o simplemente conocer estos lugares. Todos los establecimientos que participen en Sal Quiteña estarán debidamente identificados.

0521_bahia2
Leé también
Las islas cercanas a Salvador de Bahía son tan atractivas como la ciudad 411d46

Los sabores de la Capital se ponen a punto para deleitar a los paladares más exigentes.

0521_nuevayork
Leé también
Verano en Nueva York con actividades gratis o de bajo costo para disfrutar 611d1c

• Los viajeros que gozan de las experiencias sensoriales y oníricas están invitados a la Fiesta de la Luz, una verdadera explosión de magia, arte y música. Serán cinco noches, entre el 09 y el 13 de agosto, para recorrer el Centro Histórico, asombrarse y enorgullecerse del patrimonio cultural de Quito, además de conmemorar el Primer Grito de la Independencia. Al caer la noche todo se iluminará y comenzará la magia. Fachadas de edificios emblemáticos e iglesias cobrarán vida y se convertirán en verdaderas pantallas gigantes para que los artistas multimedia proyecten allí sus creaciones y animaciones. El público se sentirá inmerso en una experiencia inolvidable donde la imaginación se despierta y vuela al ritmo de las emociones.

0521_sheratonbariloche
Leé también
Bariloche listo para recibir a los visitantes este invierno: 2 opciones de alojamiento céntrico 4j1p6t

Coproducido con la Alianza sa y la Alcaldía de Lyon, Francia, el evento será aún más impactante que el año pasado porque se incluyen innovaciones artísticas y lugares emblemáticos como la Basílica del Voto Nacional y la Catedral Metropolitana. Este año contará con la participación de cuatro artistas ecuatorianos -Fidel Eljuri, Pablo Mora, Isabel Páez y Miguel Vélez- quienes sumarán sus propuestas a las obras de los grandes artistas ses de la iluminación Leslie Epztein, Laurent Langlojs, Eric Miche, Patrice Warrener y Daniel Knipper. Las intervenciones artísticas previstas son: Basilicolor y Altar de Luz (Basílica del Voto Nacional), Estratos (La Merced), Vitrales (Calle Sucre – fachada de La Compañía), Un Universo Poético (Catedral Metropolitana de Quito), Platonium (Plaza Carlos Andrade Marín), Voyages (Plaza del Teatro Sucre), Mitad del Mundo (Plaza de San Blas) y Natura (Plaza de Santo Domingo).

0424_bahia
Leé también
Las tradiciones de Bahía, la ciudad más antigua de Brasil 3mb58

• Para quienes buscan conocer y disfrutar de las expresiones artísticas más populares el Parque Itchimbía, corazón del Verano de las Artes, es el lugar indicado. En agosto el parque se transformará en un territorio ocupado por el arte y la cultura. Mirador privilegiado de toda la ciudad, este año el parque alojará una vez más a la Villa de las Artes que ofrecerá fantásticos espectáculos de música y teatro para toda la familia durante los dos últimos fines de semana de agosto. Dos escenarios convocarán al público para escuchar a músicos populares internacionales y locales y, por tercer año consecutivo, se instalará una carpa escénica donde Quito Tiene Teatro presentará múltiples obras de colectivos independientes para todos los gustos y edades. El escenario Músicas del Mundo invitará al público a participar del diálogo entre la música tradicional y contemporánea. Será un viaje por las raíces de la música latinoamericana con un invitado estelar cada día. Artistas internacionales de la talla de Chico César (Brasil), Soledad Pastorutti ‘La Sole’ (Argentina), Totó la Momposina (Colombia) y el representante nacional Juan Fernando Velasco harán que el público disfrute de una variedad de sonidos y culturas que van desde lo mestizo hasta el Caribe.

0524_peru
Leé también
15 días de ofertas para viajar a Perú y también disfrutar de su gastronomía 44337

• Disfrutar una obra de teatro en una tarde o noche de verano es siempre un deleite, sobre todo en Quito donde el teatro es una de las expresiones culturales con mayor tradición. Las artes escénicas son un componente central en el programa del VAQ. Este año serán 34 obras de teatro, danza y afines que podrán disfrutarse entre el 17 y 20 y el 24 y 27 de agosto en 16 salas independientes de la ciudad. Además de esta propuesta Quito Tiene Teatro presentará tres obras diarias en la carpa escénica de la Villa de las Artes Itchimbía, incluidas obras para niños y propuestas para el público juvenil. Todas las funciones son de gratuito.

0515_larioja
Leé también
La Rioja: nueva web para el visitante y bus turístico temático 6y322e

Con estas atractivas propuestas Quito demuestra por qué se ha convertido en uno de los referentes latinoamericanos del turismo cultural. Este verano, nuevamente, la variedad de su oferta cultural garantiza a los visitantes experiencias únicas y enriquecedoras.

0508_malvinas
Leé también
Un cuidado museo de Malvinas le rinde tributo a la gesta del '82 3t1g1h

Acerca de Quito

En el año 1978 Quito fue nombrada por la UNESCO como Primer Patrimonio Cultural de la Humanidad. Este destino boyante de América del Sur representa una combinación única entre lo antiguo y lo moderno, ofreciendo a los viajeros una joya que cuenta con una cultura auténtica, rica en tradiciones indígenas e hispanas. Quito brinda una sabrosa escena gastronómica que ofrece especialidades locales e internacionales, además cuenta con diversidad de hoteles, teatros y museos.

La capital de Ecuador, además de su zona moderna y urbana, está rodeada de paisajes andinos y atractivos naturales como: el Bosque Nublado, montañas, lagunas y páramos, con diversidad de ecosistemas que se ubican entre los 500 msnm y los 4200 msnm.

Para más información sobre el destino, por favor visita www.quito.com.ec

Síguenos en redes sociales en:

Facebook: QuitoTurismoEC

Twitter: @VisitaQuito

También te puede interesar
LA nueva terminar de partidas de Ezeiza es grande, cómoda y con techos altos vidriados. Un placer para antes de viajar.

Más destinos nacionales conectan con el mundo sin pasar por Ezeiza 67561i

En esta Nota 6w3y1f

Redacción Perfil

Redacción Perfil 3p5b5x

Producido por la Redacción de Perfil

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend