El segundo y último día de actividades en el Congreso Anual de FAEVYT -CAF 2017- comenzó con la apertura oficial que contó con la presencia de la gobernadora de Catamarca, Lucía Corpacci; el Ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos; el presidente de FAEVYT, Fabricio Di Giambattista; la secretaria de estado de turismo de Catamarca, Natalia Ponferrada; el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Oscar Ghezzi; el presidente de la Cámara de Turismo de Catamarca, Víctor Ahumada; el coordinador nacional del Plan Belgrano Productivo, Federico Fernández Sasso y el presidente de la Asociación Catamarqueña de Agencias de Viajes y Turismo Jorge Carabús.

Bariloche con precios de 2024 en alojamiento, gastronomía y los pases del Catedral 2n5e2f
Luego de la apertura, Valeria Venegas, Juan Fornaguera Sempé y Susan Giuliano de Cocolab llevaron adelante un taller basado en la interacción con los asistentes pensando el diseño de nuevas estrategias para difundir el trabajo de las agencias de viajes. Por la tarde, Giselle della Mea brindó un taller con distintas claves para conocer en profundidad al consumidor y como interactuar para optimizar el funcionamiento de las agencias.
Una vez finalizado el taller subió al escenario Rafael Gallego Nadal, presidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV). En formato de entrevista repasó el negocio de comercialización turística en un momento de grandes transformaciones del sector y aportó su experiencia de trabajo en España brindando claves para posicionarse frente a este contexto de cambios, entre lo que remarco "hay vida para las agencias, después de las bajas de comisiones por parte de las lineas aéreas, que no ven a su canal principal que somos nosotros", contando el modelo de lo que se vivió en España luego de la baja de comisiones de Iberia, "hoy hay más agencias de viajes en España que hace 15 años, hoy las agencias siguen siendo claves del negocio, el valor agregado y la calidad en el servicio no lo brinda Internet sino las agencias de viajes, donde encuentro una cara amiga y una persona donde me puedo comunicar".

Nuevas rutas aéreas, mejoras en las apps y mucha más conectividad 6g5z55
Luego fue el turno de Mike Donnelly que repasó su experiencia en el Disney Institute, destacando los principios de servicios en atención al cliente de la empresa que la convirtieron en referencia mundial. Además destacó el rol de las emociones a la hora de generar nuevas oportunidades “Las conexiones emocionales conducen a buenas consecuencias económicas” afirmó Donelly.

Las islas cercanas a Salvador de Bahía son tan atractivas como la ciudad 411d46
Por último Pablo Singerman, Director de el Observatorio Económico de Agencias de Viajes de la República Argentina (OEA.TUR), expuso los resultados del relevamiento de expectativas que se realizó durante el Congreso y realizó una radiografía del sector analizando las oportunidades que se abren de cara al futuro, por primera vez se hizo una encuesta a los participantes de las expectativas para lo que resta del año, con más de 100 agencias encuestadas (33 % de la Ciudad de Buenos Aires, 18 % de Córdoba, 10 % de Catamarca, 8 % Tucumán, 6 % de la Prov. de Buenos Aires y un 25 % del resto de las provincias). Los resultados son los siguientes:

Verano en Nueva York con actividades gratis o de bajo costo para disfrutar 611d1c
Qué tipo de turistas comercializan: el 55 % solo minoristas, 6 % solo mayoristas, y el 39 % mayoristas y minoristas.

Bariloche listo para recibir a los visitantes este invierno: 2 opciones de alojamiento céntrico 4j1p6t
Expectativas para el segundo semestre de 2017 en ventas respecto al segundo semestre de 2016: que mejorará mucho un 14 %, que mejorará un poco el 45 %, que no va a variar un 27 %.

Las tradiciones de Bahía, la ciudad más antigua de Brasil 3mb58
Crecimiento del turismo emisivo internacional: no va a variar un 28 %, el 54 % cree que mejorará y un 13 % cree mejorará mucho.

15 días de ofertas para viajar a Perú y también disfrutar de su gastronomía 44337
Con respecto al turismo nacional: que mejorará mucho un 2 %, que mejorará un poco 49 % y que no va a variar un 44 %.

La Rioja: nueva web para el visitante y bus turístico temático 6y322e
Con respecto al turismo receptivo la respuesta fue: el 51 % que no va a variar, que mejorará un poco un 34 % y que mejorará mucho un 12 %.

Un cuidado museo de Malvinas le rinde tributo a la gesta del '82 3t1g1h
Receptivo Nacional:, argentinos viajando en Argentina, no va a variar, un 50 %; que mejorará un poco un 40 % y que mejorará mucho un 10 %.

Más destinos nacionales conectan con el mundo sin pasar por Ezeiza 4an5d
El cierre de la conferencia fue hecho por las autoridades de FAEVYT, Fabricio di Giambattista (presidente), Walter Rodríguez (secretario) y Gustavo Hani (tesorero) contestaron varias preguntas del público presente, y comentaron que ya hay dos sedes postuladas para la CAF 2018. La próxima se dará a conocer en la edición de FIT 2017, en el mes de octubre.
Comentarios 572n5o