En la amazonia peruana, la selva y su río todo lo dominan, y la sorpresa es permanente. Bastan mirar el mapa para ver la inmensidad de su superficie, e imaginar debajo de esa vegetación a comunidades nativas y algunos pueblos urbanos donde las costumbres, creencias religiosas, recetas regionales y modos de vida nada tienen que ver con nosotros.

Nuevas rutas aéreas, mejoras en las apps y mucha más conectividad 6g5z55
Reino shipibo
Con férrea tradición nativa, pero huellas de la “Era del caucho”, cuando el blanco llegó aquí arrasando todo, la ciudad de Pucallpa luce colapsada de motocarros, que pueblan Perú al mejor estilo asiático. A una hora de Lima en avión y conocida como la “puerta de entrada a la selva”, ya desde el aire sus casitas brillan en el verde intenso, con senderos que se pierden en la vegetación que lleva al Ucayali, uno de los principales afluentes del río Amazonas.

Las islas cercanas a Salvador de Bahía son tan atractivas como la ciudad 411d46
Con el entusiasmo de los niños llegamos al centro y espiamos los mercados que, gracias al calor y la humedad constante, muestran gran cantidad y variedad de frutas y verduras, traídas desde las comarcas de la laguna de Yarinacocha. Este enorme espejo de agua conecta los poblados campesinos con los misterios de la selva, donde hay varias comunidades y nace la planta de la ayahuasca, alucinógena y sagrada. Por ella crece día

Verano en Nueva York con actividades gratis o de bajo costo para disfrutar 611d1c
a día el turismo “espiritual”, que despierta tanto la pasión como el negocio, ya que es una búsqueda profunda del ser, en muchos casos, y una moda, en otros.

Bariloche listo para recibir a los visitantes este invierno: 2 opciones de alojamiento céntrico 4j1p6t
Caminamos ruidosas calles donde el reggaeton y el olor a pollo frito todo lo dominan, y llegamos a la gran laguna para tomar un barco colectivo a los pueblitos de San Francisco

Las tradiciones de Bahía, la ciudad más antigua de Brasil 3mb58
y Santa Clara. En la costa hay un desfiladero de puestos con pescados humeantes, patas de cocodrilo, gusanos asados y frutos de aguaje, chirimoya y acaí, entre otros mangos y papayas que nos resultan reconocibles.

15 días de ofertas para viajar a Perú y también disfrutar de su gastronomía 44337
Nota publicada en la edición 501 de Weekend, junio de 2014. Si querés adquirir el ejemplar, llamá al tel.: (011) 4341-7820 / 0810-333-6720. Para suscribirte a la revista y recibirla sin cargo en tu domicilio, clickeá aquí.
27 de junio de 2014
Comentarios 572n5o