Sunday 25 de May de 2025
TRAVESíAS | 26-07-2020 10:20

Hazaña: a 5.359 m en el Himalaya, en bicicleta adaptada 3n2n22

El límite infinito, película producida por Juan José Camla, muestra el esfuerzo de una travesía nada sencilla que encaró Jean Maggi: 11 días hacia el punto más alto de ruta en alta montaña. Cuenta su motivación en una entrevista en video. La palabra del profesional que lo asistió en la travesía. Ver galería de imágenes x6m3l

Patricia Daniele
Patricia Daniele 342n67

Ver más autores

Editora Ejecutiva de revista Weekend y su web, Editora General de Vivo.Perfil.com y de Luna teen.perfil.com. Columnista de espectáculos en Perfil.com y Reperfilar. Especializada en turismo y servicios al turista, gastronomía y lifestyle, series y TV paga, teatro y recitales, tendencias del mundo joven. TW e IG. @pato_daniele

Al cordobés Jean Maggi le gusta superar a diario sus propios límites. Justamente, su historia personal y deportiva es contada en el documental El límite infinito, dirigido por Pablo Aulita y producido por Juan José Camla, que está disponible en Netflix listo para ser disfrutado. ¿Que se destaca de esta historia de superación personal? Pues que Maggi tuvo polio de chiquito pero no se amilanó. Construyó una carrera profesional y una hermosa familia con su esposa María Victoria y cinco hijos, a los 37 tuvo dos infartos y su cabeza hizo un click que lo llevó a volcarse al deporte. Pero su vida mejoró sustancialmente cuando empezó a moverse en una bicicleta adaptada: se acercó más a los deportes y se convirtió en figura asidua de las maratones.

0715_paredes
Leé también
Jonathan Paredes revela cómo es la vida de un clavadista de élite 54335w

0726_himalaya

Y con la personalidad arrolladora que tiene, fue por más: cuando le propusieron subir con la bicicleta a senderos de montaña en nuestro país, quiso más: buscó en Google cuál era el camino de montaña que llagaba más alto y lo encontró en el Himalaya, Khardung La, y hasta allí quiso ir. Por supuesto que llegó, no sin esfuerzo, superando su rendimiento físico y el mal de altura que provocan los 5,359 m de este punto de la cadena montañosa.
Sobre esta aventura, la próxima y la Fundación Jean Maggi que entrega biciletas adaptadas a personas con movilidad reducida, habló el deportista con Weekend en el siguiente video. Además tenemos la palabra del especialista en travesías de montaña Marcos Roldán, quien fue el asistente personal del cordobés durante esta aventura inolvidable. 

 

Excelente ejemplo para seguir, no darse por vencido y buscar siempre una nueva meta que nos mantenga alertas y en movimiento.

Edición: Aldana Córdoba.

También te puede interesar
Escenas del documental de National Geographic Perdidos en el Everest.

"En el Everest podés estar bien un día y morir al siguiente" 1vz37

Habitualmente la ruta de entrada al Everest arranca en el peligroso aeropuerto de Tenzing-Hillary, en la ciudad de Lukla, desde donde se inicia después un periplo a pie que puede durar varios días antes de llegar al campo base.

¡Al Everest por ruta asfaltada! 4g6m2m

maxresdefault esta

65 años de la primera cumbre en el Everest 602p1a

Galería de imágenes 4b3m4c

Patricia Daniele

Patricia Daniele 342n67

Editora Ejecutiva de revista Weekend y su web, Editora General de Vivo.Perfil.com y de Luna teen.perfil.com. Columnista de espectáculos en Perfil.com y Reperfilar. Especializada en turismo y servicios al turista, gastronomía y lifestyle, series y TV paga, teatro y recitales, tendencias del mundo joven. TW e IG. @pato_daniele

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend