Thursday 29 de May de 2025
SITIOS EXTERNOS | 23-02-2016 12:26

Rica variada: fiesta de piques en Mar de Ajó 1js2n

La localidad bonaerense sigue sorprendiendo por la cantidad y calidad de sus capturas. Una opción ideal para combinar vacaciones con buena pesca. Ver galería de imágenes 6h4g4m

Julio Pollero
Julio Pollero 5c1j4a

Ver más autores

Siguiendo las instancias del pique que se está dando en el Partido de La Costa, decidimos visitar Mar de Ajó, un balneario muy cercano a la Ciudad de Buenos Aires que cuenta con todas las alternativas que uno pueda buscar en la pesca de mar.

maxresdefault esta
Leé también
65 años de la primera cumbre en el Everest 3c1042

Podemos hacerlo desde la costa o embarcado. Además tiene muelle privado con de invitados. Y la posibilidad única de llegar a canaletas muy profundas a pocos minutos del centro, utilizando vehículos 4X4 para los desplazamientos. El verano está en pleno apogeo y en Mar de Ajó puede unirse la pasión con el hábito familiar de pasar unos hermosos días cerca del mar. Podríamos decir que el fervor por este sano deporte se toma unas hermosas vacaciones familiares.

Las profundas canaletas 

Las playas poseen un suave declive en su zona centro, teniendo mejores canaletas si nos subimos al muelle y ni hablar si nos vamos para la zona de Punta Médanos, más precisamente al sector del barco hundido Karnak. Allí las canaletas profundas pasan pegadas a la costa y solo vamos a necesitar un corto tiro para estar pescando una gran

variedad de especies. Este año, con la marcada proliferación de almejas y berberechos, el pique cercano a la orilla se incrementó mucho, más si le sumamos los camarones que se aproximan semana tras semana.

Con marea creciente 

La unión de todas las características mencionadas anteriormente hace que la costa sea un comedero natural para todas las especies, predominando corvinas rubias, burriquetas, roncadoras, melgachos, pejerreyes y bagres de mar. Para este tipo de pesca la marea cumple un papel destacado, siendo la creciente el mejor momento, donde se llenan bien las canaletas y se acercan los peces para alimentarse.

Para pescar en todos estos lugares, los equipos más recomendables para la variada en general son cañas de 3,50 a 4,50 m, reeles frontales y rotativos grandes, cargados con nylon desde 0,28 a 0,33 mm y líneas del tipo “by clip” o salidas trafiladas que terminen en un diámetro de 0,70 mm para soportar el chicotazo de plomadas que pueden llegar a pesar hasta los 240 gramos.

Nota publicada en la edición 521 de Weekend, febrero de 2016. Si querés adquirir el ejemplar, pedíselo a tu canillita o llamá al Tel.: (011) 5985-4224. Para suscribirte a la revista y recibirla sin cargo en tu domicilio, clickeá aquí.

23 de febrero de 2016

También te puede interesar
piscina-cubierta-spa-grace-ii

Nuevo spa de lujo en Salta 2p3r4i

vendimia-tucumana-2

Fiesta de maridajes en San Pedro de Colalao 643450

cataratas

Proponen a Misiones como "la puerta de entrada aérea al país" 6m2i3x

carrovelismo inclusivo en San Juan

Carrovelismo: ruedas, viento e inclusión 3e305p

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Julio Pollero

Julio Pollero 5c1j4a

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend