Sunday 25 de May de 2025
SITIOS EXTERNOS | 19-12-2014 16:59

Dura pelea en el Delta z425g

Una magnífica pesca en diferentes ríos y arroyos del Delta bonaerense y entrerriano. Dorados y surubíes de muy buen porte. Técnicas para localizar los ámbitos más rendidores. Ver galería de imágenes 2o6e5b

Julio Pollero
Julio Pollero 5c1j4a

Ver más autores

"Por la corrida es un surucho y de los buenos ”, me decía Mauro mientras regulaba la estrella del reel para comenzar con la pelea que le daría, una vez clavado, el hermoso cachorro de surubí que había picado en una de las cañas encarnada con una morena.

maxresdefault esta
Leé también
65 años de la primera cumbre en el Everest 3c1042

Habíamos decidido hacer una salida de un par de días por el Delta para tocar varios puntos en busca de dorados y surubíes. La idea era partir desde San Fernando recorriendo los pozones del Paraná de las Palmas, para luego cruzar de sección y llegar por el Paraná Guazú hacia otros pesqueros.

Con los primeros calores del año siempre suceden estas situaciones de poder dar con buenos ejemplares de dorados y surubíes no tan lejos de las guarderías de zona norte de Buenos Aires. Obviamente, siempre localizando lugares adecuados para cada una de las especies y, sobre todo, teniendo mucha fe en lo que estamos intentando ya que no es una búsqueda muy común en nuestro Delta.

piscina-cubierta-spa-grace-ii
Leé también
Nuevo spa de lujo en Salta 706u3m

En esta temporada tuvimos una ayuda extra: la gran cantidad de agua que está bajando del norte, provocando mayor profundidad en los pozones donde se busca el surubí y más caudal en las correderas donde intentamos con los dorados. También se han formado nuevas correderas producto de algunos desbarrancamientos y otros elementos que provocan que el agua choque con fuerza y forme la famosa corredera para los dorados.

Equipos y carnadas 

Este relevamiento habíamos decidido hacerlo solo utilizando carnada natural, sabiendo que estas especies comen todo tipo de forrajeras: mojarras, bagres amarillos, bogas, sábalos y hasta pequeños patíes. Pero en esta oportunidad se llevaron las palmas las

morenas de tamaño mediano y las anguilas (enteras si son chicas o cortadas en trozos si son de las más grandes).

Completando los equipos contamos con cañas de fibra y otras de grafito de entre 2,1 y 2,5 m, con reeles rotativos medianos cargados con nylon 0,40 mm o multi 30 libras (1 libra: 0,453 kilos), anzuelos 6/0 al 8/0 atados en líderes de 40 libras y 50 cm de largo. Plomitos corredizos entre 10 y 100 gramos y algunas boyas del tipo zanahorias por las dudas hiciera falta.

Nota publicada en la edición 507 de Weekend, diciembre de 2014. Si querés adquirir el ejemplar, llamá al tel.: (011) 4341-7820 / 0810-333-6720. Para suscribirte a la revista y recibirla sin cargo en tu domicilio, clickeá aquí.

19 de diciembre de 2014

También te puede interesar
vendimia-tucumana-2

Fiesta de maridajes en San Pedro de Colalao 643450

cataratas

Proponen a Misiones como "la puerta de entrada aérea al país" 6m2i3x

carrovelismo inclusivo en San Juan

Carrovelismo: ruedas, viento e inclusión 3e305p

pesca-con-mosca-2

Esquel, destino de pesca deportiva 1l144p

Galería de imágenes 4b3m4c

Julio Pollero

Julio Pollero 5c1j4a

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend