Saturday 24 de May de 2025
SITIOS EXTERNOS | 15-07-2014 17:19

Dorados y pejerreyes: buen pique en la costa oriental 432b47

Entre las desembocaduras de los ríos Negro y San Salvador, la ribera del Uruguay ofrece la chance de dar con atractivos dorados y pejerreyes. Técnicas y equipos para cada especie. Ver galería de imágenes 422m72

Julio Pollero
Julio Pollero 5c1j4a

Ver más autores

Buscando alternativas diferentes y nuevos desafíos para los meses de invierno sobre alguno de los ríos principales cercanos al Delta del Paraná, incluimos en el menú la posibilidad de combinar la pesca de pejerreyes con la de dorados utilizando señuelos o carnadas artificiales. Obviamente, no podemos emplear los mismos equipos, pero sí compartir algunos lugares. Para este relevamiento volvimos a elegir el río Uruguay, aunque ahora realizando la pesca pegadito a la costa uruguaya, lugar de una belleza y geografía sin igual. Indecisos por la zona a pescar, resolvimos averiguar con pescadores locales y algunos guías amigos. La conclusión fue optar por los ríos San Salvador y la desembocadura del Negro, unos kilómetros más al norte de la renombrada localidad de Villa Paranacito.

maxresdefault esta
Leé también
65 años de la primera cumbre en el Everest 3c1042

En esta zona las playas de arenas blancas visten las costas del río dándole un sabor tropical al ámbito y a nuestra vista. El río Uruguay tiene en esta franja un ancho de aproximadamente 10 km y el canal casi pegado a las desembocaduras de los ríos mencionados. Muchas veces, con vientos moderados se hace complicada la navegación, por lo cual debemos prestar mucha atención y estar atentos a los partes meteorológicos que nos pueden proporcionar tanto Prefectura como alguna página de Internet especializada.

Para los amantes de la pesca, los ríos San Salvador y Negro no se caracterizan por tener buena pesca en su interior, pero sí una belleza singular. Además pueden ser el a diferentes puntos para acampar en desoladas playas paradisíacas o para llegar a otras ciudades uruguayas, teniendo una navegación segura y sin grandes sobresaltos.

piscina-cubierta-spa-grace-ii
Leé también
Nuevo spa de lujo en Salta 706u3m

El San Salvador es de poca profundidad y lo utilizan embarcaciones de escaso calado para alguna derrota de paseo y diversión. En cambio, el Negro tiene mayor profundidad y en la desembocadura con el Uruguay forma un minidelta y presenta grandes bancos de arena que para quien no conoce la zona pueden traerle más de un problema. Para una primera navegación al lugar es conveniente llegar con alguien idóneo en la zona o cargar un GPS con la carta náutica correspondiente.

vendimia-tucumana-2
Leé también
Fiesta de maridajes en San Pedro de Colalao 441i1e

En esta oportunidad decidimos llegar al punto de pesca partiendo desde las guarderías de San Fernando y Tigre con embarcaciones particulares y teniendo muy en cuenta el tiempo que nos demandaría realizar un viaje de casi 150 km. También hay que estar seguro del combustible que vayamos a consumir y los víveres que precisaremos para pasar la jornada, ya que en el lugar no vamos a encontrar nada para reabastecernos.

cataratas
Leé también
Proponen a Misiones como "la puerta de entrada aérea al país" y5i13

Nota publicada en la edición 502 de Weekend, julio de 2014. Si querés adquirir el ejemplar, llamá al tel.: (011) 4341-7820 / 0810-333-6720. Para suscribirte a la revista y recibirla sin cargo en tu domicilio, clickeá aquí.

15 de julio de 2014

También te puede interesar
carrovelismo inclusivo en San Juan

Carrovelismo: ruedas, viento e inclusión 3e305p

pesca-con-mosca-2

Esquel, destino de pesca deportiva 1l144p

lago-baguilt-1

Lago Baguilt: el reflejo del paraíso natural cordillerano 4a326h

termas tucumán

Tucumán tiene un nuevo complejo termal 112o6x

Galería de imágenes 4b3m4c

Julio Pollero

Julio Pollero 5c1j4a

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend