Wednesday 28 de May de 2025
PESCA | 21-03-2023 17:58

Una increíble raya picó en Corrientes 4f4d69

Goya, uno de los pesqueros más importantes de Argentina, fue noticia por la captura y suelta de una longeva raya de rio. Por: Horacio Pascuariello. Ver galería de imágenes 6n4i4n

A poco más de un mes del inicio de la próxima edición de la Fiesta Nacional del Surubí, que como todos los años tendrá una impresionante convocatoria, se realizan testeos y relevamientos en aguas del río Paraná, en los sectores de pesca donde se desarrollará la competencia deportiva entre el 24 y el 30 de abril.

10_28KayakSurubi
Leé también
Pescando surubíes desde kayaks 1i3c3j

Quien estuvo recorriendo personalmente el pesquero, con el objetivo de tener un panorama de su estado, fue Pedro Sa, presidente de la Comisión Municipal de Pesca (COMUPE).

03_21PedroSaPresidenteComupe

0903_raya
Leé también
Gracias a la bajante del Paraná pescan una gigantesca raya en Entre Ríos 5f22p

Fue así que, como parte de este relevamiento, nuestro amigo y gran pescador preparó el “Gran Capitán” para una salida: mesa, parrilla, mucha agua y limón para el terere. Por supuesto todo lo necesario para la pesca y, eventualmente, los elementos para considerar un frito en la isla para escapar del sol del mediodía y darle alguna satisfacción a la panza.

0405_casting
Leé también
50 años hablando de pesca con mosca 4h2nh

Con todo el equipo listo, partió rumbo al río Paraná por el riacho Goya, escenario de la mítica largada de la fiesta, el cual mantiene buenos niveles de entre 4,50 y 5 metros, valores ideales para permitir el vertiginoso paso de las embarcaciones, pero que al día de hoy está en consideración debido a algunos derrumbes en la costa.

1406_pesca
Leé también
Los dorados y surubíes volvieron a Goya 582bm

Después de un breve derrotero arribó al lugar elegido, el Arroyo Soto, boca de la laguna del Yacaré, un pesquero que suele dar satisfacciones debido a su estructura, donde habitualmente el dorado o el surubí buscan su alimento.

03_21RayaCorrientes

Vale destacar que, por la transparencia del agua, se pueden observar cardúmenes de alevinos en desarrollo de las más diversas especies, algo que demuestra que hubo un importante desove que, a futuro, repoblará la cuenca, siempre y cuando la mano del hombre no intervenga antes.

Ahí arrancó el día de pesca. El aparejo es simple: una morena mediana encarnada de manera que se vea tentadora en una línea que llegue al fondo y a partir de allí esperar serenamente algún toque.

El primer intento se transformó en la captura de un soberbio ejemplar de surubí a unos seis metros de profundidad que, de haber sido logrado en el marco del concurso, seguramente hubiera llevado al podio a los tripulantes, foto de rigor con todo el grupo y de nuevo al agua.

03_21SurubíCorrientes

Pensaron que un cambio de carnada podría traer algún lindo dorado como para tal vez dar por cerrada la jornada, así que la línea volvió al agua con una anguila. Fue en ese entonces que apareció una descomunal raya que hizo temblar la caña y la embarcación, que tranquilamente podría haber arrastrado en su desesperación por escapar de la trampa.

Después de un largo rato de lucha lograron izar a un majestuoso ejemplar que, debido a su circunferencia, estimaron que rondaba los 100 kilogramos de peso. Un mano a mano inolvidable para todos los presentes que fue coronado con varios sapucai, que sirvieron para dejar en claro la alegría del momento. No faltaron la foto y el video de despedida antes de devolver al animal a su medio.

Así es la pesca deportiva, una actividad que regala historias inolvidables y sorpresas fuertes, como la que le deparaba el destino a nuestros amigos: un encuentro con un imponente animal que, en escasas oportunidades, puede sentirse del otro extremo de la caña.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend