Wednesday 28 de May de 2025
PESCA | 11-07-2023 10:15

Robustos pejerreyes en Pichanas 2fm56

Recomendamos un excelente pesquero ubicado en la provincia de Córdoba, ideal para disfrutar en las próximas vacaciones de invierno. Por: Horacio Pascuariello. Ver galería de imágenes 483g4r

A solo 150 kilómetros de la capital de Córdoba y a 17 kilómetros de Villa de Soto, el sitio que elegimos para hacer base, el dique Pichanas ofrece un ambiente natural que incluye bosques de quebracho colorado y horco quebracho, entre otras especies autóctonas que además rodean el lago. El transcurrir que nos llevó a este maravilloso ambiente, prácticamente virgen, lo hicimos en camionetas 4x4, atravesando agrestes caminos entre las sierras y llevando todo lo necesario para la jornada, inclusive la embarcación. 

2806_cruzdeleje
Leé también
Una de cal y otra de arena en embalses con muchos pejerreyes zu66

1107_pichanas

Con 440 hectáreas de agua, el Dique Pichanas es el lugar ideal para los pescadores que buscan un espacio tranquilo para la pesca recreativa y ahí es posible encontrar tarariras, carpas y pejerreyes en abundancia, de tamaños y robustez superlativa. Arribamos con la salida del sol y mientras preparábamos cañas y líneas, observábamos extasiados a nuestro alrededor el paisaje en el que estábamos envueltos, con interminables cadenas montañosas que parecían nacer del fondo del lago, una inmensa masa de agua mansa y transparente que nos esperaba, cuando a la par, terneros, caballos y garzas jugaban al borde del lago. 

0606_cajon
Leé también
Piques en El Cajón, un espejo de agua poco conocido en Córdoba 576g5z

1107_pichanas

1605_cordoba
Leé también
Ocho pesqueros cordobeses que picaron en punta 3t6q6p

La modalidad de pesca difiere mucho de la que conocemos los bonaerenses y solo se puede usar boyas cuando el pejerrey se está alimentando en la superficie. El aparejo que funciona en profundidades de más de diez metros, se forma haciendo un nudo corredizo en el nailon del reel, el cual va a ser el tope para el paternóster. El mismo, puede terminar en dos anzuelos simples o en tándem como un balancín. Para las líneas de tipo balancín o aparatito pueden elegirse cañas cortas, de entre 2,40 y 3 m, con acción de punta. Con este mismo equipo podemos trabajar la línea de vuelo, aunque con una vara que ronde los 4 m, un poco más incómoda para la embarcación, pero que seguramente nos brindara mejor clavada y comodidad a la hora de izar el pejerrey. 

0905_molinos
Leé también
Los Molinos giran al ritmo de los pejerreyes b714h

1107_pichanas

La carnada fue la clásica mojarra que encarnada de cualquier manera era atacada con agresividad, bridándonos piques firmes, pero un poco difíciles de identificar para nosotros al principio. Aunque se puede pescar con la embarcación en movimiento, nuestro guía Franco Catalfamo, eligió anclar la embarcación frente a un sector llamado el “Pan Dulce”, que de a poco fue entregando piezas cada vez más grandes, con pejerreyes que iban de los 30 a 40 cm, robustos, de lomo negro y muy valorados por su valor gastronómico. 

1107_pichanas

Carlos Ochetti, responsable del área de promoción de pesca de la agencia Córdoba Turismo, permitió concretar nuestra visita a este lago, al que para pescar, allí como en otros sitios de la provincia, se debe tener permiso, los cuales se adquieren a través del sitio cazaypesca.cba.gov.ar 

1107_pichanas

La vuelta fue con la alegría de haber tenido una nueva experiencia con la pesca del pejerrey, en un ambiente que les recomendamos probar si visitan la provincia de Córdoba. 

Servicios: 2y3c4

  • Franco Catalfamo, guía de pesca. Instagram: franco_catalfamo

 

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend