Sunday 25 de May de 2025
PESCA | 07-06-2021 12:02

Pejerreyes para todos en La Plata 6d283q

La ciudad de las diagonales nos ofrece distintas opciones para disfrutar de las flechas de plata, ya sea a flote o a fondo, pero con buenos resultados. Ver galería de imágenes 23676t

Jorge Virgilio
Jorge Virgilio 4r6q4k

Ver más autores

Sin necesidad de viajar tanto y con la posibilidad de cuidar el bolsillo, La Plata nos brinda distintas opciones para pescar a flote o a fondo pejerreyes en nuestro Río de la Plata. Buenas opciones para pescar pejerreyes a pie seco, con buenos resultados.

0604_PESCA
Leé también
Santa Fe confirmó que seguirá la veda para la pesca comercial 6z2f40

La ciudad de las diagonales es un punto pesquero por excelencia, con múltiples propuestas gasoleras, un punto por demás interesante en estos tiempos. El pejerrey es la vedette de estos meses más fríos, en una temporada que recién va arrancando.

Semana a semana nos brinda un completo informe para nuestro mapa del pique de la región, Emir Ricciardi, un referente local y gran pescador que conoce muy bien la zona. Allí nos desanda la actualidad de los muelles y las múltiples opciones orilleras que se vieron muy visitadas tras nueve días de abstinencia pesquera por las restricciones nacionales.

0603_pesca
Leé también
Quieren adelantar la temporada de pesca deportiva en Neuquén 434r1d

0706_la_plata

0206_pesca
Leé también
Mendoza, un destino con muchos piques para ofrecer 873z

Pesqueros rendidores 1r602t

Uno de los puntos altos de la región es el club Universitario, muelle que supera los 500 m y al que accedemos por la diagonal 74 rumbo a Punta Lara, hasta la rotonda de Costanera y allí giramos a la izquierda y sobre la misma avenida hasta la calle 86, donde encontraremos una iglesia y enfrente el club. 

Emir nos contaba que el pejerrey sigue bastante refugiado abajo, cerca de la orilla y con pique muy disperso. Salieron en la modalidad de fondo con líneas de dos y tres anzuelos, brazoladas largas y encarnando con mojarra viva o salada. Dio resultados a media agua la línea paternoster, con mayoría de ejemplares de mediana calidad. En cuanto a la pesca de flote, fue bastante mala, con muy pocas piezas comiendo al garete y muy lejos de los espigones.

Otros sitios de los que suele hablarnos muy bien Ricciardi es el Club Río de la Plata y el Municipalizado, a los que accedemos de la misma manera que al Universitario, aunque al llegar por la 74, en lugar de girar a la izquierda, lo hacemos a la derecha sobre Costanera Almirante Brown y recorremos unos 3 km hasta la columna de alumbrado 336, en donde están ambos clubes, ubicados en forma paralela y con un “cajón” entre ambos, rico en especies. Allí, en estos espigones la pesca se generó de igual manera a lo citado, predominando la pesca de fondo con piezas medianas y chicas encarnando con mojarra o panzón. A flote, la actividad relativamente mala, salieron algunos bagres amarillos y poco más, a fondo.

0706_la_plata

En distintos puntos costeros de Berisso solo se pescó en las propias playas municipal y Palo Blanco, a fondo e incluso también con wader, ganando metros a la costa. Lo mismo aconteció con la pesca de murallón en la región de Ensenada, como Carmelita o Boca Cerrada, donde en la modalidad de fondo con líneas de uno o dos anzuelos, brazoladas bien largas, se dieron piezas medianas y chicas encarnando con mojarra.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Jorge Virgilio

Jorge Virgilio 4r6q4k

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend