Friday 23 de May de 2025
PESCA | 12-04-2023 19:17

Misiones, una alternativa paradisíaca en el noreste para probar con fly vv

Dos pesqueros que además de obsequiarnos preciosos paisajes, nos permitieron disfrutar de especies con las que pueden practicarse la modalidad deportiva con mosca. Por: Horacio Pascuariello. Ver galería de imágenes 24153q

Las interminables posibilidades que nos brinda el vasto territorio de la República Argentina, nos permite tener siempre algo nuevo por probar en la pesca deportiva y sorprendernos en cuanto a especies y ámbitos.

04_03PejerreyesQuilmes
Leé también
Primeros pejerreyes en el Río de la Plata 6g3a3f

04_12PescaConMoscaMisiones

En este caso hablaremos de dos pesqueros ubicados en la provincia de Misiones que podemos visitar en plan de vacaciones y, a la vez, tener una experiencia diferente probando nuestros equipos de mosca en tentadores pesqueros, donde seguramente la técnica de lanzar pequeñas imitaciones de insectos o peces nos darán buenos resultados.

03_21RayaCorrientes
Leé también
Una increíble raya picó en Corrientes 4i3f2m

04_12PescaConMoscaMisiones

03_16ChuchoMardelPlata
Leé también
Pescaron un chucho de casi 60 kilos x1d51

Los lugares a los que nos referimos son dos balnearios con las estructuras necesarias para pasar unos días de descanso, enclavados en paradisíacos parajes de exuberante vegetación que son un disfrute en sí mismo. Uno es el balneario Municipal de Ruiz de Montoya atravesado por el arroyo Cuñá-Pirú y el otro es Saltos de Tabay que contiene el arroyo del mismo nombre. A ambos se llega por líneas de micros y colectivos desde las localidades de Jardín América o desde Capioví con frecuencias diarias. Es importante tener en cuenta que si la idea es quedarnos más de un día lo conveniente es reservar algún hospedaje previamente.

0405_casting
Leé también
50 años hablando de pesca con mosca 4h2nh

04_12PescaConMoscaMisiones

Las aguas con buen nivel, calmas, y rodeadas de tranquilidad permiten la actividad y reproducción de una gran cantidad de especies de alto valor deportivo como el pacú y el pirá pitá o salmón de río, pero si hablamos de pesca con mosca, más allá de su tamaño, podemos considerar como enérgicos cazadores a los dientudos, chanchitas, mojarras, tarariras y al aguerrido cabeza amarga más conocido en la zona como “juanita” que en muchos casos puede superar el kilo de peso.

04_12PescaConMoscaMisiones

Esta gran variedad de peces no deja margen al aburrimiento y, menos que menos, a la experimentación en cuanto a las nuevas técnicas; por ejemplo las moscas de látex con las que se obtuvieron buenas respuestas y una gran cantidad de capturas. Las moscas de látex se desarrollan para pesca en ríos y también se aplican en lagunas y cursos de agua bonaerenses, en la pesca de pejerreyes o carpas.

04_12PescaConMoscaMisiones

Los piques se dieron tanto en sectores de aguas pasantes como en otros más tranquilos. Estos últimos tienen su punto optimo días después de alguna lluvia, cuando se asientan los elementos y los peces tienen plena visión para atacar las imitaciones de cualquier insecto.

04_12PescaConMoscaMisiones

Por otra parte, los pescadores locales sugieren moscas secas en colores oscuros dentro de la gama de los verdes o azules con línea de flote y una caña 8#, un calibre lo suficientemente resistente para esperar el embate de algún dorado o tararira de buen peso. El desafío está en interactuar con los peces y la naturaleza de la manera más sutil posible y no dañarla, algo que la modalidad fly cast lo contiene en su esencia.

04_12PescaConMoscaMisiones

Agradecemos al guía e instructor Mariano Romero. IG: @marianoromero.flyfishing

Galería de imágenes 4b3m4c

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend