Thursday 29 de May de 2025
PESCA | 09-08-2024 15:15

La pesca supo ser deporte olímpico  3x262z

El ahora cuestionado río Sena fue cancha del primer concurso oficial en el marco de los Juegos Olímpicos de París 1900. Por: Horacio Pascuariello.  Ver galería de imágenes 694l5f

En la parte final de los Juegos Olímpicos se nos viene a la mente la ausencia en este tipo de eventos deportivos multidisciplinarios tanto de la pesca como del longcasting, dos modalidades con certámenes a nivel mundial, pero que todavía no tienen lugar en estas pruebas de la que son parte atletas de diversas partes del mundo. De hecho, en nuestro país, estas disciplinas aún no están consideradas como un deporte. Sin embargo, si nos remontamos a la segunda edición de esta competencia, casualmente en París, a principios del siglo pasado, el río Sena acogió natación, waterpolo, remo y hasta pesca olímpica. Aunque fue una de las actividades estrella, fue la primera y única vez que se incluyó en la grilla y todavía los historiadores deportivos discuten hoy su oficialidad. Durante los cuatro días que duró la prueba, se capturaron 2.051 piezas y el ganador fue Émile Lesueur en una modalidad que reunió a 599 hombres y una sola dama. 

0208_mapa_pique_pesca
Leé también
Llegó agosto: ¿adónde pescar este fin de semana? 1u3e54

0908_pesca_olimpica

Actualidad del río 1mj68

El Sena, escenario de esas pruebas, suele ser noticia por su contaminación, aunque desde hace unos 10 años, en Paris se viene trabajando en la limpieza de este curso. Poco a poco fue bajando su toxicidad, dándole la posibilidad de volver a tener vida acuática, en una situación que generó una nueva raza de aficionados, los denominados pescadores urbanos. Esta actividad que antes se asociaba a los viejos, pobres o desocupados, ahora pasó a ser un atractivo para jóvenes que ocupan el tiempo libre recorriendo a pie o en bicicleta las riberas con apenas una caña y un morral con señuelos para después de lograr unas capturas disfrutar de las típicas patisserie parisinas o volver a sus rutinas, algo que llegó a tener repercusión mundial cuando el francés Geoffrey Rulleau capturó un siluro que medía 2.43 metros y pesaba 90 kilos. 

1010_salta
Leé también
Ya rige el reglamento de pesca 2024-2025 en Salta 25n47

0908_pesca_olimpica

2607_esquina
Leé también
Esquina: el tigre del río abunda por el Paraná 6t4l1o

Se dice que con la limpieza de las aguas se han recuperado una gran cantidad de especies, estiman que unas 30 de las 50 que albergaba originalmente se pueden obtener y de las cuales no se recomienda su consumo ya que se considera que contienen metales pesados y bifenilos policlorados (PCBs) acumulados en la carne. Además, cabe apuntar que este colectivo, por precaución, se vacuna anualmente contra la leptospirosis, una enfermedad que transmiten las ratas a través de su orina. Estos cuidados no preocupan a todos, sino que algunas comunidades sobre todo las asiáticas y las europeas orientales, tienden a pasar por alto este tipo de consejos y consumen los peces "Ellos aman todo tipo de pescado, sobre todo la carpa blanca y la anguila", señalaba en una nota un aficionado local, pero desde el punto de vista de la conservación, la mayoría de los pescadores callejeros tienden a acatar una política de captura y liberación.

2607_meros
Leé también
La alcurnia de la pesca embarcada: meros y chernias s6bn

0908_pesca_olimpica

Durante la pandemia practicar la pesca en los ríos de las grandes ciudades tuvo un gran auge y actualmente se pueden observar en las elegantes capitales europeas las más variadas modalidades, algo que muestra el crecimiento que tiene este deporte con el cual el Comité Olímpico está en deuda. 

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend